A partir del 17 de mayo y hasta el 25 de julio de 2025, la Línea D del metro de Los Ángeles, también conocida como Línea Púrpura, permanecerá totalmente cerrada debido a los trabajos del Proyecto de Expansión del Metro, una de las obras más ambiciosas en la infraestructura de transporte de la ciudad.
Metro de Los Ángeles cierra la Línea D por dos meses: las alternativasEl cierre responde a la necesidad de conectar la infraestructura actual con una nueva extensión de cuatro millas (cerca de 6 kilómetros y medio), que incluye tres estaciones adicionales: Wilshire/La Brea, Wilshire/Fairfax y Wilshire/La Cienega. Este proyecto, iniciado en 2019, forma parte de los planes estratégicos de la ciudad para mejorar la movilidad urbana antes de los Juegos Olímpicos de 2028.
Para facilitar el desplazamiento de los pasajeros durante este período, Metro ofrece varias rutas alternativas:
Línea B del Metro, activa entre Union Station y Wilshire/Vermont.Shuttle 855, un servicio especial que cubre las estaciones Wilshire/Vermont, Wilshire/Normandie y Wilshire/Western.Autobuses Metro 720 y 20, que recorren Wilshire Boulevard de forma paralela a la Línea D.Además de extender el recorrido de la línea, la obra incluye la implementación de tecnología de punta en los túneles, como sistemas de ventilación inteligentes, sensores de calidad del aire y protocolos de seguridad reforzados.
¿Qué estaciones estarán cerradas?Durante los 70 días del cierre, todas las estaciones de la Línea D estarán fuera de servicio. Esto incluye:
Union Station (solo cierra para Línea D)Civic Center/Grand ParkPershing Square7th Street/Metro CenterWestlake/MacArthur ParkWilshire/VermontWilshire/Normandie (cerrada totalmente)Wilshire/ Western (cerrada totalmente)Cabe destacar que la Línea B (Roja) continuará en funcionamiento paralelo en la mayoría de las estaciones compartidas. Estos servicios están programados para ajustarse con precisión a los horarios del metro, para evitar mayores demoras para los usuarios.
Un proyecto para recibir a los Juegos Olímpicos 2028Aunque este cierre representa un desafío temporal para miles de pasajeros que dependen diariamente de la Línea D, el objetivo a largo plazo es ambicioso y necesario: transformar el sistema de transporte de Los Ángeles en una red más moderna, segura, eficiente y alineada con las necesidades de una ciudad en crecimiento constante.
Esta pausa operativa permitirá realizar conexiones estratégicas que facilitarán la expansión del servicio hacia nuevas zonas del Westside, esto mejora la cobertura y reduciendo los tiempos de traslado.
La expansión completa de la Línea D está programada para finalizar en 2027, justo a tiempo para recibir a los visitantes de los Juegos Olímpicos de 2028. En ese contexto, el sistema de metro jugará un papel fundamental en la estrategia de movilidad urbana sostenible, ofreciendo alternativas reales al uso del automóvil y contribuyendo a una experiencia olímpica más limpia, ágil y accesible para locales y turistas por igual.
¿Qué beneficios traerá la expansión de la Línea D a los residentes del Westside?La expansión de la Línea D del metro de Los Ángeles, también conocida como Línea Púrpura, ofrecerá múltiples beneficios a los residentes del Westside, como lo indica el sitio oficial del Metro:
Reducción significativa en los tiempos de viaje: Una vez completada la extensión, los pasajeros podrán desplazarse entre el centro de Los Ángeles y el Westside en aproximadamente 25 a 30 minutos, esto supera los tiempos habituales en hora pico por la autopista 10.Mejora en la conectividad y accesibilidad: La nueva extensión incluirá estaciones en áreas clave como Wilshire/La Brea, Wilshire/Fairfax y Wilshire/La Cienega, así facilita el acceso a importantes centros de empleo, comercio y entretenimiento, como se puede ver en el informe de la Administración Federal de Tránsito.Impulso al desarrollo económico y urbano: Se espera que la ampliación fomente el desarrollo de proyectos de uso mixto y aumente el valor de las propiedades cercanas a las nuevas estaciones, promoviendo una mayor densidad y vitalidad urbana.Alternativa sostenible al uso del automóvil: Al ofrecer una opción de transporte público rápida y confiable, se anticipa una disminución en la congestión vehicular y una mejora en la calidad del aire en la región.