El salario de los taxistas en Nueva York genera un debate debido a la gran diferencia que existe entre lo que informan distintas plataformas de empleo, lo que indican las estadísticas oficiales y lo que en la práctica consiguen los conductores en las calles de la ciudad. Mientras algunos informes destacan cifras que superan con amplitud el promedio nacional, otros muestran ingresos más bajos, lo que refleja una actividad marcada por la volatilidad, la dependencia de las propinas y la fuerte competencia con servicios de aplicaciones como Uber o Lyft.
El salario de un taxista en Nueva YorkDe acuerdo con los datos de la bolsa de trabajo Indeed, actualizados en julio de 2025, un taxista en la ciudad de Nueva York percibió un salario promedio de US$26,26 por hora, lo que equivale a un nivel 31% superior al promedio nacional. Esta cifra se calculó a partir de ofertas laborales publicadas en los últimos 36 meses y refleja tanto la alta demanda como el costo de vida elevado en la ciudad.
Dentro de la misma base de datos se muestran diferencias según la zona. Queens apareció como el distrito con mayor paga, seguido de Brooklyn, mientras que en el Bronx la media fue sensiblemente más baja.
Queens: US$43,97 por horaBrooklyn: US$33,57 por horaManhattan (New York, NY): US$26,26 por horaBronx: US$21,89 por horaKingston: US$18,59 por horaRiverhead: US$17,30 por horaBuffalo: US$16,82 por horaCortland: US$16,37 por horaHudson: US$16,25 por horaEstos valores dejaron en claro que un conductor que trabaja en Queens puede duplicar lo que gana un colega de Buffalo, aun dentro del mismo estado.
Cuánto ganan los taxistas, según ZipRecruiterEl portal ZipRecruiter, en cambio, difundió números menos optimistas. Según su estimación, para agosto de 2025 el sueldo promedio de un taxista en Nueva York se ubicó en US$16,11 por hora. El rango general se movió entre los US$13,27 para los salarios más bajos (percentil 25) y los US$18,75 para quienes alcanzaron la franja superior (percentil 75).
En el 90% más alto, los taxistas lograron un ingreso de hasta US$23,16 la hora, mientras que el registro más bajo llegó a apenas US$7,28. Esta disparidad reflejó, según la propia plataforma, que las posibilidades de mejora dependen del nivel de experiencia, la zona de trabajo y la estabilidad del contrato.
El sueldo oficial de los taxistas en Nueva YorkEl panorama también se puede contrastar con las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). Según sus datos de mayo de 2024, el salario medio anual de los taxistas en el país norteamericano fue de US$36.220, lo que representó un ingreso horario promedio de US$17,22 en Nueva York.
El informe aclaró que el 10% más bajo de los conductores ganó menos de US$27.280 al año, mientras que el 10% más alto superó los US$61.920. Además, señaló que las propinas ocupan un rol central en la conformación de los ingresos: “Los conductores que ofrecen un buen servicio al cliente tienen más probabilidades de recibir mejores propinas de sus pasajeros”, destacó la agencia.
En cuanto a sectores, los choferes empleados en servicios de taxi y limusina alcanzaron un promedio anual de US$36.440, mientras que aquellos que trabajaron en servicios para adultos mayores percibieron cerca de US$34.620. La cifra más baja correspondió a los empleados de concesionarias de autos, con US$30.480.
En el informe del BLS, Nueva York apareció como el tercer estado con mayor nivel de empleo de taxistas, detrás de California y Nevada. El top cinco lo completaron Wisconsin y Florida.