Proponen una aplicación para que la ciudadanía denuncie infracciones de tránsito

Con el objetivo de reducir la creciente cantidad de víctimas fatales en rutas y caminos provinciales, el ciudadano Emiliano Álvarez Guerreiro presentó un proyecto de ley, a través de una iniciativa popular, que propone la creación de una aplicación móvil destinada a la prevención y control del tránsito.

Según datos oficiales citados en los fundamentos del proyecto, en 2024 se registraron 5.908 muertes por siniestros viales en Argentina, 71 de ellas en la provincia de Río Negro. Las rutas nacionales 22 y 151 encabezan las estadísticas de siniestralidad. A pesar de los controles municipales, se considera insuficiente la fiscalización en el extenso territorio rionegrino.

La propuesta prevé el desarrollo de una aplicación para teléfonos Android que permita a los ciudadanos grabar videos, tomar fotografías, medir velocidad y aportar datos como fecha, hora y ubicación GPS de los hechos denunciados. Todo el material generado desde la app tendrá validez técnica y legal para ser evaluado por las autoridades correspondientes.

Además, se garantiza el anonimato del denunciante, con el fin de promover el uso de la herramienta y facilitar la intervención rápida de fuerzas de seguridad y juzgados de faltas.

La aplicación permitiría denunciar: exceso de velocidad, maniobras imprudentes, como sobrepasos indebidos, falta de luces reglamentarias e, irregularidades en transportes de pasajeros.

La autoridad de aplicación será la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia junto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), mientras que el desarrollo estará a cargo del Ministerio de Modernización, en conjunto con Seguridad y Justicia.

Este proyecto surge tras un accidente trágico registrado en la ruta 250, donde un conductor alcoholizado que había evadido un control policial causó la muerte de dos personas. El hecho fue documentado en video por otros automovilistas, lo que motivó al autor a retomar y formalizar su propuesta como herramienta preventiva.

¿Qué es una iniciativa popular?

En Río Negro, la iniciativa popular es un mecanismo de democracia directa que permite a la ciudadanía presentar proyectos de ley ante la Legislatura provincial. Este derecho está regulado por las leyes N° 3654 y N° 5052, que establecen como requisito la recolección de firmas equivalentes al menos al 3% del padrón electoral para que la propuesta sea considerada.

Se trata de una herramienta que otorga a los ciudadanos la posibilidad de participar activamente en el proceso legislativo, sin necesidad de ocupar cargos de representación política.

Comentarios

Comentar artículo