Santa Fe: se agudiza la indefinición y las fricciones internas entre peronistas y libertarios

ROSARIO.-El cierre de listas en Santa Fe amenaza ser más complicado que otros años. Las fricciones internas en el peronismo son cada vez más profundas y a último momento la lista de La Libertad Avanza se tiñó de una indefinición inesperada.

El único frente que tiene los candidatos puestos es Provincias Unidas, el nuevo esquema político que impulsa en Santa Fe el gobernador Maximiliano Pullaro, junto con sus pares de Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy. La lista de diputados nacionales de este espacio será encabezada por la actual vicegobernadora Gisela Scaglia. En Santa Fe hay nueve bancas en juego en la elección del 26 de octubre.

Los problemas se enfocan en los otros dos frentes electorales, como son Fuerza Patria, del peronismo, y La Libertad Avanza. En el PJ aún no hay acuerdo por quien liderará la boleta en las elecciones del 26 de octubre próximo.

Hay tres sectores que pujan por ese lugar, entre el que encabeza Agustín Rossi, exjefe de Gabinete de Alberto Fernández; el diputado nacional del Movimiento Evita Eduardo Tonioli, y Roberto Mirabella, también actual legislador, que está enrolado en el espacio que encabeza el exgobernador Omar Perotti.

Las conversaciones durante el fin de semana no habrían arribado a un entendimiento, y ante esa indefinición ganó fuerza durante las últimas horas que Cristina Fernández podría ser quien se meta en la disputa e imponga como candidata a Florencia Carignano.

Las dificultades en el peronismo pasan no sólo por la atomización interna, sino porque ningún dirigente tiene hoy capacidad para liderar sin fricciones ni dudas ningún espacio. Ante esta sequía, el sector que respaldo a Tonioli como candidato, como es Ciudad Futura, liderada por Juan Monteverde, es el único que puede jactarse de una victoria, luego de obtener un triunfo clave en la elección a concejales en Rosario.

Las próximas horas serán definitorias en el peronismo, que siempre juega al filo de la hora de cierre de la inscripción de listas. Pero en esta oportunidad el vértigo parece mayor por la crisis interna. Ganó fuerza a último momento que el perotista Roberto Mirabella iría por fuera del esquema de Fuerza Patria.

En La Libertad Avanza, donde el clima hasta hace una semana era tranquilo, se enrareció en los últimos días, luego de que empezó a estar en duda la posibilidad de que la actual diputada nacional Romina Diez se baje de su candidatura.

A Diez le quedan dos años de mandato, por lo cual tendría que renunciar a la banca para reasumir en diciembre. Esa desprolijidad es lo que empezó a hacer ruido a nivel interno. Diez es la principal referente de los libertarios en Santa Fe y tiene una llegada directa con el presidente Javier Milei, a partir de la estrecha relación que tiene con su hermana Karina.

Incluso, durante las últimas horas empezó a circular el rumor de que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, puede ser candidato en Santa Fe. Muy pocos recordaban que el funcionario nació hace 59 años en Rufino, el sur de la provincia.

Si lo del ministro de Desregulación no se concreta, algo complicado, según admitieron fuentes de LLA, encabezará la nómina de los libertarios el abogado Marcos Peyrano, actualmente constituyente en el marco de la reforma constitucional en Santa Fe. Sin embargo, algunos dirigentes del partido de Milei no la dan por caída a la postulación de Romina Diez.

En La Libertad Avanza miran de reojo durante estas horas si la expanelista de TV Amalia Granata se presenta como candidata. La diputada provincial disputa parte del electorado con el partido de Milei. Pero tampoco hasta la tarde del sábado había definición si Granata se iba a presentar. Lo más probable es que desista de jugar en ese plano, pero la sola intención de la expanelista de TV provocó un cimbronazo entre los libertarios.

Provincias Unidas es el único frente electoral definido desde hace días y sin misterios. El orden que reina en ese espacio tiene que ver con el rol que juega el gobernador Pullaro. La lista será encabezada por Scaglia, que deberá renunciar a la vicegobernación y a la presidencia del Senado santafesino. Será secundada por el exministro de Gobierno Pablo Farías, un hombre de trayectoria en el socialismo, y la tercera en la nómina será Melina Giorgi



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/santa-fe-se-agudiza-la-indefinicion-y-las-fricciones-internas-entre-peronistas-y-libertarios-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo