¿Adiós a los peloteros? 6 espacios originales de entretenimiento para chicos

En los últimos años, el rubro de los espacios infantiles se fue diversificando. Mucho más allá de los concurridos peloteros vidriados -que fueron furor décadas atrás-, hoy las opciones van desde actividades de destreza al aire libre, juegos de imaginación, propuestas artísticas, espacios temáticos y parques interactivos de naturaleza y hasta realidad virtual.

1. Imaginá Bocha

Un mundo de posibilidades

En julio de 2024 el espacio para juegos que existía en Bocha Polo, el paseo de gastronomía y propuestas de entretenimiento del Campo Argentino de Polo, se renovó por completo. Así nació Imaginá Bocha, una propuesta que combina actividades inmersivas, artísticas y físicas para deslumbrar a niños de todas las edades. Y aunque desde esa fecha en adelante fue un programa muy requerido durante fines de semana, feriados y vacaciones, no todos saben que además es posible contratar el espacio para un festejo de cumpleaños, y así disfrutar en exclusiva del inmenso predio y su entorno verde, un oasis en medio de la ciudad. Un dato no menor es que los padres pueden estacionar en el parking al dejar y buscar a los chicos.

La celebración puede customizarse al deseo de cada padre y niño, ya que se puede elegir experiencias completas, pero también armar la propia diversión combinando diferentes propuestas. Las opciones son: el espacio inmersivo de “Mundo Imaginarios”, un laberinto en el que se interactúa con monstruos, música y otros estímulos; camas elásticas; un parque aéreo; inflables XXL; una palestra de escalada; el pelotero “Nube” (que asemeja dicho elemento); la invitación a dibujar en la oscuridad en “Art in the Dark”; e Igloo, un sector especial para los más chiquitos, de 0 a 3 años. Además, es posible incluir maquillaje tradicional o neón y el sector de “Casa de estilos”, donde se realiza maquillaje, peinados y tatuajes. Pero elegir la experiencia completa también tiene sus beneficios: el Cumple Glow, por ejemplo, ofrece un taller de arte en plena oscuridad, una pista de baile con DJ/VJ y comida que brilla. Y el Cumple Monstruoso combina el inflable XXL con el paseo por “Mundo Imaginarios” y las camas elásticas.

“Logramos diferentes formas de entretenerse y divertirse en un mismo espacio. Acá podés venir a disfrutar tanto en el ámbito artístico como en uno más corporal, como el parque áereo, la cama elástica o los inflables. La propuesta es completa”, relata Alejandro Agrazo, encargado del sector recreativo. Para los chicos que ya conocen la propuesta, es un sueño cumplido poder disfrutarla en exclusiva con sus amigos. Y para los que no, es un paseo que seguro querrán repetir incluso una vez pasado el festejo.

Av. Del Libertador 4096, Palermo. Instagram: @imaginabocha.

2. Wow City

Una ciudad miniatura

El ingenio de tres madres amigas dio vida a WOW City. “Estábamos en un local de comida rápida y pensamos que esa no podía ser la única propuesta para que los chicos jueguen”, relata Paula Todoli, una de las creadoras. Se propusieron entonces ofrecer a los chicos un espacio de juegos diferente, una propuesta lúdica con un trasfondo didáctico. Al mismo tiempo, pensaron en un espacio para que los padres pudieran disfrutar de una charla entre adultos o incluso trabajar mientras sus hijos jugaban.

El resultado fue la pequeña ciudad a escala que compone WOW City. Aquí los niños puedan recorrer calles y explorar edificios en miniatura que albergan áreas de juego temáticas. Cuentan con estaciones de supermercado, una torre para escalar y deslizarse, un hospital, un taller mecánico, una granja y una panadería. Y aunque en general se encuentran abiertos para turnos de 1:50 horas (con reserva previa), cierran el espacio para festejos de cumpleaños.

Las celebraciones duran dos horas y media y suman dos animadores que acompañan a los chicos y arman diferentes propuestas lúdicas. “Si bien teníamos fe de que iba a tener éxito, dado que no existe en el mercado una propuesta similar, nunca nos imaginamos esta repercusión tan inmediata”, se entusiasma Paula. Los turnos se llenan enseguida y la agenda de cumpleaños, también.

Av. Fondo de la Legua 353, Boulogne. Instagram: @wowcity.kids.

3. Euca Tigre

Poner a prueba la destreza

¿Y qué tal celebrar el cumpleaños poniendo a prueba la destreza y el equilibrio? Eso es lo que propone Euca Tigre, un parque áereo con distintos circuitos en plataformas y puentes colgantes instalados entre los árboles. Mediante sistemas de seguridad, permiten disfrutar del desafío en altura de manera controlada. Es una opción ideal para quienes buscan diversión al aire libre. “Inspirado en los mejores parques de aventuras de Europa, se convirtió en el parque de juegos aéreos más grande de Sudamérica, con más de 105 juegos en altura, tirolesas y una caída libre única”, relatan desde el emprendimiento. Los distintos desafíos están distribuidos en nueve niveles y los niños pueden recorrerlos a su propio ritmo.

Al momento de celebrar cumpleaños, lo que más se aprecia es la idea de divertirse y superar desafíos sin pantallas ni dispositivos electrónicos. Los chicos vuelven al origen: trepan, saltan, corren y están en pleno contacto con la naturaleza. Los padres, en tanto, pueden relajarse y confiar en el equipo de guías, que se encarga de motivar a los niños y garantizar su seguridad en todo momento.

No hay límite de edad, ya que celebran tanto cumpleaños de chicos como de adultos (¡y hasta despedidas de solteros!). Y si el o la cumpleañera son más pequeños, cuentan con el sector Mini Euca, que incluye su propia tirolesa y está diseñado para niños de entre 1 y 1,24 mts. ¡Nadie se queda afuera!

Av. Italia 4950, Tigre. Instagram: @eucaaventura.

4. Escape Juniors

Para trabajar en equipo

La familia creadora de Escape Juniors lleva más de 30 años en el rubro de los salones de fiesta. Por eso, fueron de los primeros en darse cuenta de que la gente empezaba a buscar opciones de festejo de cumpleaños más allá del formato tradicional. Y en ese camino terminaron abriendo el primer juego de escape para niños del país. Esta modalidad es un juego de aventura en el que un grupo es “encerrado” en una habitación temática y debe resolver una serie de acertijos, enigmas o desafíos dentro de un tiempo límite para “escapar” del lugar.

Para probar la idea, primero abrieron una sala dentro de uno de los salones de eventos clásicos. Y al ver su potencial, lo hicieron oficial: abrieron la primera sucursal en Caballito, bajo la temática de Harry Potter. “En esa sala inicial hicimos todo artesanalmente, hasta cortar las maderas”, recuerda Rocío Torrente, socia junto a Leonel Mariani. A esa le siguió otra en Flores con salas de Avengers y El Hombre Araña, que a su vez hicieron un upgrade en la tecnología de la propuesta y con un espacio de una sala interactiva para hacer animación con pantalla. Hoy la oferta se completa con salas en Flores, Belgrano y Floresta.

En la propuesta de cumpleaños cuentan con espacio para hasta 40 chicos por salón y lo ofrecen a partir de segundo grado, alrededor de los 7 años. Esto se debe a que este tipo de actividades trabaja con la lógica y un cierto tipo de pensamiento. Y aunque todos los salones también contemplan adolescentes y adultos, tienen pistas especiales preparadas para cada segmento de edad. El trabajo es en equipo y los hace ir rotando por los distintos espacios de juego. “¿Qué es lo que más valoran los padres? Que los chicos trabajen juntos, se escuchen, se miren a los ojos, que se involucren”, sintetiza Rocío. No es poca cosa en los tiempos que corren.

Zuviría 275, Caballito, y sucursales. Instagram: @escapejuniors.cab.

5. Mundo Gea

Sumergirse en la naturaleza

Dentro del Ecoparque, Mundo Gea es el primer parque tecnológico de diversiones de Argentina. Y dada su ubicación, aquí la tecnología no es usada con cualquier fin, sino uno bien específico: conocer de forma inmersiva la fauna, flora y los increíbles paisajes del país. Será posible recorrer las alturas, explorar océanos y navegar entre ballenas y delfines, por solo nombrar algunas aventuras.

El parque se organiza en tres espacios interactivos e inmersivos relacionados con los elementos principales de la naturaleza: Gea Aérea, Gea Terrestre y Gea Marina. Entre las distintas atracciones resalta el simulador del vuelo del cóndor, una experiencia que invita a transitar desde la Quebrada de Humahuaca hasta el Faro del Fin del Mundo, pasando por esteros y bañados, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno. Grandes y chicos sentirán la brisa, la velocidad del viento, los aromas y la inmensidad de la naturaleza.

Al momento de celebrar cumpleaños, ofrecen dos programas, uno clásico y uno premium. El primero dura 2:30 horas, permite elegir entre dos opciones de atracciones (combinando los espacios interactivos), así como variantes de gastronomía del kiosco o la sucursal de Crepas ubicada en el predio. Incluye regalo para los invitados y un coordinador. La variante premium, en tanto, dura tres horas e incluye todas las atracciones, agregando también algunos servicios extra en gastronomía y regalos. “Notamos que los padres buscan realizar cumpleaños diferentes a lo que están acostumbrados, con opciones mucho más tecnológicas y modernas. Y descubrimos que muchos de los invitados luego vuelven a realizar su propio cumpleaños”, se enorgullecen desde la organización.

Av. General Las Heras 4159, Palermo. Instagram: @somosmundogea.

6. VR Arena

Entrar a una nueva dimensión

La propuesta de VR Arena llega de Rusia. Esta cadena internacional de parques de realidad virtual fue fundada en 2018 por el empresario Denis Rogov, y abrió su primera sucursal local en noviembre de 2024 frente al Abasto Shopping. “Nuestra misión es ofrecer experiencias inmersivas de realidad virtual de alta calidad”, detallan desde la organización. Así, el parque de Buenos Aires cuenta con un área de 200 m² dedicados a la realidad virtual con movimiento libre, equipada con tecnologías avanzadas como cascos Oculus Quest 3, consolas PS5 y Xbox One. Los visitantes pueden participar en juegos de equipos de hasta 10 personas y no requieren ni chalecos ni cables, lo que les brinda mucha mayor movilidad y aumenta la inmersión.

Al momento de celebrar cumpleaños, invitan a los chicos a sumergirse en aventuras interactivas que pueden durar entre una hora y media a tres horas y media, desde 15 a 30 jugadores. El lugar se cierra para el cumpleañero y sus amigos, que tienen acceso a todas las propuestas de VR Arena (más allá de la arena principal, cuentan con VR Zone, un espacio con juegos individuales, y dos consolas de PlayStation 5).

Las modalidades de juego también están estandarizadas según edades. Por ejemplo, “Party Games” y “Portal Arcade” están diseñados especialmente para niños a partir de 8 años, ofreciendo escenarios coloridos y dinámicos. Durante el evento, personal especializado se encarga de coordinar la sesión, brinda indicaciones y garantiza la seguridad de los niños. Y como todo cumpleaños que se precie, se pueden sumar opciones de comida y decoración personalizada.

Avenida Corrientes 3266, Abasto. Instagram: @vrarenaar.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/adios-a-los-peloteros-empanados-6-opciones-originales-para-festejar-cumpleanos-infantiles-nid25032025/

Comentarios

Comentar artículo