El próximo lunes, Kim Novak recibirá el León de Oro a la Trayectoria en el 82° Festival Internacional de Cine de Venecia. Ese mismo día, se estrenará en la tradicional muestra Vértigo, el documental sobre su vida.
El largometraje le pidió prestado el título a la recordada película de 1958 que la convirtió en una estrella conocida en todo el planeta. La actriz, que actualmente tiene 92 años, firmó su primer contrato con Columbia Pictures cuando tenía apenas 21 años y la fama fue inmediata. Sin embargo, al tiempo tomó la decisión de abandonar los lujos y las luces de Hollywood para centrarse en su trabajo como artista visual y al rescate de animales.
Esta semana, a propósito del reconocimiento que está próxima a recibir, Novak brindó una entrevista a The New York Times en la que realizó un repaso por su carrera y, también, fundamentó su decisión de abandonar el mundo del espectáculo. “Cuando dejé Hollywood, no lo sentí como si hubiera clausurado mi vida. Simplemente, de repente, fui libre de expresar todo en el lienzo y no tener que ser el lienzo”, explicó.
Y agregó: “Soy una persona muy independiente que necesita expresarse a su manera y a su tiempo. Siempre estuve dispuesta a ceder, pero no a ser alguien que no soy”.
Novak debutó en el cine interpretando a una de las modelos de Línea francesa (1953), la película protagonizada por Jane Russell y Gilbert Roland. Luego, fue descubierta por un cazatalentos que la ayudó a conseguir su primer contrato. Pero, como solía ocurrir, Harry Cohn, director de Columbia Pictures, intentó controlar su imagen, pero ella luchó por no ser encasillada como “una rubia bonita más” y gracias a su perseverancia consiguió cada vez mejores papeles.
Así, llegó primero incluyendo su papel junto a Frank Sinatra en Sus dos cariños (1957), el film que encabezó junto a Rita Hayworth y Frank Sinatra, y luego su protagónico en el clásico film de Alfred Hitchcock.
Con el tiempo, Cohn se convirtió en su aliado, pero a su muerte, ocurrida en 1958, el estudio comenzó a ofrecerle guiones cada vez más mediocres y comenzó a sentirse limitada. “Cuando falleció, nadie sabía cómo controlar el estudio, así que nadie salió a comprar guiones”, recordó la actriz.
Aburrida y sin posibilidades de seguir creciendo como actriz, poco a poco fue buscando nuevos horizontes. En 1966 decidió abandonar Hollywood, literalmente. Primero se mudó a Big Sur, en la costa central de California, y luego a Carmel, en la Península de Monterrey. A principio de este siglo, se estableció definitivamente en un rancho en Oregón, junto a su esposo, el veterinario Robert Malloy, con quien se casó en 1976. En 2020, en plena pandemia de coronavirus, Novak enviudó.
Desde aquel momento en el que eligió alejarse de las cámaras, la actriz decidió mantener su intimidad bajo siete llaves. Sin embargo, en el inminente documental sobre su vida aborda todos los temas que mantuvo en secreto hasta ahora. “Con este documental, pude expresar muchos sentimientos, y había cosas que necesitaba sacar y decir. Sentí que era una oportunidad para documentar mi vida, y me dio la posibilidad de liberar muchos fantasmas de mi pasado”, indicó.
Ya en 2021, Novak le había aclarado a People el motivo por el que decidió alejarse de Hollywood: “Tuve que irme para sobrevivir. Fue una cuestión de supervivencia. Perdí el sentido de quién era realmente y de lo que representaba”. Además, explicó que“luchó constantemente” durante su carrera para mantener su “identidad”.
En 2023, al cumplir 90 años, brindó otra entrevista en la que aseguraba estar agradecida de que sus películas se hayan vuelto aún más queridas con el correr de los años. “Lo maravilloso es que a veces las películas pierden valor con el tiempo, y sus protagonistas, también. Pero, en mi caso, ha sido al revés. Estoy muy agradecida porque he ganado más respeto como actriz”.
“Creo que mi estilo de actuación se entiende mucho mejor ahora que entonces, porque en aquella época, en los años 50, creo que se exageraba, todo se volvía demasiado obvio, y yo simplemente me expresaba como siempre, con honestidad y veracidad. Creo que ahora se aprecia más mi estilo, y por eso mi vida se ha enriquecido con el tiempo que llevo en este mundo”, señaló.
Y agregó: “Quiero decir, en muchas de mis actuaciones, supongo que esperaban ver un símbolo sexual, y en lugar de eso les di solo mi yo más puro”.