El viernes pasado, Mariano Closs anunció su salida de Closs Sport, el ciclo deportivo que condujo de marzo a agosto, de lunes a viernes, de 14 a 17, en Radio Splendid AM 990, una de las radios del Grupo Alpha Media. El periodista explicó que la decisión responde a motivos laborales vinculados con su tarea en ESPN, donde encabezará las transmisiones de distintas competencias internacionales (principalmente la Champions League), que se disputan en el mismo horario en que se emite el programa radial. “El programa va a seguir, pero yo no. La radio me ofreció muy gentilmente hacer dos o tres programas, pero a partir de septiembre ya tengo partidos todos los días de Champions, Copa Libertadores, viajes y se me complica. Estar a medias y cobrando un contrato no me parecía justo”, expresó Closs. A pesar de su salida, la tira continuará al aire con un cambio de nombre y de conductor. Pasó a llamarse 990 Sport bajo la conducción de Leo Uranga, acompañado por Martín Costa, Nicolás Distasio, Marcelo Nasarala, Agustín Caviglia.
Nacional relanza su franja nocturnaTras la llegada de Fernando Subirats, director Ejecutivo de Radio Nacional. y de Carlos Curci, interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA) y de Contenidos Artísticos e Informativos, Nacional AM 870, continúa haciendo pequeños ajustes en su programación. Entre las novedades se estrenó hace unas semanas Ecos Criminales, ciclo que en las primeras semanas se emitió los sábados de 12 a 13 y que, desde esta semana, los martes de 21 a 22. El mismo cuenta con la conducción de Andrea Baldivieso y Lourdes Marchese, y aborda dinámicas delictivas, con análisis con especialistas en seguridad, criminalística y criminología y explora causas judiciales que marcaron un antes y un después, contadas por sus protagonistas. La otra gran novedad de la AM estatal fue relanzar la franja entre las 21 y las 22 de lunes a viernes, y reponer, de 22 a 23, Mira lo que te traje, el ciclo que condujeron Héctor Larrea y Bobby Flores en 2017 en esa misma emisora bajo la anterior gestión de Subirats entre 2015 y 2019 primero como subdirector y luego como director.
En lo que respecta a los ciclos unitarios de 21 a 22, los lunes se emite Estado Mayor con la conducción de la Capitán Sheila Lyall. Es un programa que cuenta la historia de vida y carrera de sus integrantes y el devenir de cada una de las Fuerzas contado por quienes la integran. Los miércoles irá El loco de la azotea con Adrián Korol, con historias de radio. Los jueves, Comer beber y viajar con Erika Sotomayor y Carolina Balverdi, donde hacen un recorrido por la gastronomía y los paisajes de nuestro país. Los viernes, en tanto, irá Cultura nacional, un programa de la Secretaría de Cultura de la Nación con la difusión de todas las actividades y encuentros que promueven en distintos ámbitos, con la conducción de Daniela Pantano.
Tras dejar Rock & Pop, Martina Soto Pose se suma a LN 104.9 + MúsicaLa periodista Martina Soto Pose se despidió de Clásico de Clásicos Vol2., ciclo que conducía los sábados y domingos de 18 a 22 por Rock & Pop FM 95.9 para sumarse a LN 104.9 + Música. Su espacio en la Rock & Pop quedó a cargo del azuleño y cara histórica de la desaparecida señal de cable Much Music: Marcelo “Pato” Mingochea. En los últimos tiempos Soto Pose condujo diferentes espacios en la FM LN 104.9 + Música, y a mediados de septiembre estará de 13 a 16.
Radio Buenos Aires celebra su 100° aniversarioJunto a Radio Splendid AM 990 y Radio Mitre AM 710, Radio Buenos Aires AM 1350 forma parte del selecto grupo de emisoras centenarias activas en la Argentina. Para celebrar este aniversario tan especial, lanza una serie de iniciativas, como Ecos de Buenos Aires, un ciclo de 21 entrevistas a figuras consagradas de la radio como Lalo Mir, Eduardo de la Puente, Julio Lagos, Fernando Bravo, Nora Perlé, María Ester Sánchez, María Isabel Sánchez, Jorge Formento, Silvio Soldán, Alejandro Apo, Héctor Gallo, Oscar Bosetti y Mariano Chiesa, entre otros. Las mismas están disponibles en el canal de YouTube de Radio Buenos Aires, a partir del 27 de agosto, Día de la Radiofonía argentina. En materia deportiva, Radio Buenos Aires transmite en vivo y desde el estadio a los cinco grandes del fútbol argentino (Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo de Almagro), como así también a la Selección Nacional.