La última fase de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español) rumbo al Mundial 2026 sigue su curso. Con Argentina, Ecuador y Brasil ya clasificados de forma directa, la atención se centra en los pases restantes de la región, donde Venezuela aún mantiene vivas sus esperanzas de conseguir una plaza en la fiesta mundialista.
Venezuela tiene posibilidades de clasificar directo al Mundial 2026, según la AIDe acuerdo con diferentes herramientas de Inteligencia Artificial, Venezuela tiene muy pocas posibilidades de obtener un boleto directo a la Copa Mundial 2026. Hay más probabilidades de que consiga un pase al repechaje de la región, lo que le permitiría pelear por una de las plazas adicionales para el torneo.
Según un análisis de Copilot, la Vinotinto tiene bajas posibilidades de lograr una clasificación directa al Mundial 2026, ya que depende de varios factores externos y de un rendimiento perfecto por parte del equipo venezolano.
Venezuela se ubica en el séptimo lugar de las eliminatorias de Conmebol con 18 puntos, cuatro menos que Colombia (22), que por ahora sería el último equipo en conseguir su boleto directo al torneo. Para mantener esperanzas, necesitaría ganarle a Argentina y Colombia en sus próximos duelos.
De acuerdo con ChatGPT, la selección sudamericana tiene entre 3 % y 5 % de posibilidades de obtener un pase directo al Mundial 2026, mientras que sus opciones de llegar al repechaje son mucho mayores, con un 65 %.
La Vinotinto viene de perder ante Uruguay, que suma 24 puntos y se mantiene entre los cupos directos, junto con Colombia, que le lleva cuatro de ventaja.
Por su parte, Gemini señala que Venezuela tiene bajas probabilidades de conseguir un cupo directo a la Copa Mundial, aunque destacó que esta es su mejor participación en la historia de las eliminatorias de Conmebol.
Entre los principales desafíos para lograr la clasificación está el igualar en puntos a alguna de las selecciones en puestos de cupo directo y ganar sus próximos dos partidos: ante el líder Argentina y frente a Colombia, que lo supera por cuatro unidades.
Qué necesita Venezuela para clasificar directo al Mundial 2026Para tener alguna posibilidad, Venezuela necesita empatar en puntos con uno de los equipos entre los primeros seis lugares de las eliminatorias de la Conmebol. Sus mejores posibilidades se centran en alcanzar a Colombia, que está justo por encima de la Vinotinto, con una diferencia de cuatro puntos.
Otro de los factores determinantes es la diferencia de goles, ya que Uruguay, Paraguay y Colombia registran cifras de +7 y +4, mientras que Venezuela tiene un margen negativo de -4. En este aspecto, la Vinotinto necesita golear a sus próximos rivales y esperar que sus contrincantes empaten o pierdan para mantener opciones de clasificación.
Los siguientes dos encuentros de Venezuela en las eliminatorias serán cruciales, ya que no solo se juega la posibilidad de obtener un cupo directo al Mundial 2026, sino también su lugar en el repechaje, amenazado por Bolivia.
Repechaje para clasificar al Mundial 2026Además del cupo directo, Venezuela aún tiene una opción más para llegar a la Copa Mundial 2026: el repechaje. Su principal objetivo para lograrlo es mantenerse en la séptima posición que ocupa actualmente con 18 puntos, una unidad apenas arriba de Bolivia que tiene 17.
Bolivia aún podría quitarle el lugar a la Vinotinto, ya que se juega la vida ante Brasil y Colombia con la esperanza de que Venezuela pierda ante los cafeteros.