Peter Attia, experto en longevidad de Texas: su consejo para evitar las caídas después de los 65 años

Peter Attia, un médico experto en longevidad que radica en Texas, explicó que las caídas en adultos mayores son una causa común y grave de muerte accidental. Ante la preocupación de muchos, el especialista dio a conocer el consejo clave para evitarlas después de los 65 años.

Experto en longevidad de Texas explica por qué las caídas son más frecuentes a cierta edad

The Peter Attia Drive, es un pódcast que cubre temas de salud y medicina. En el episodio del pasado 3 de abril, el titular del programa respondió a la pregunta: ¿Qué le sucede a nuestro equilibrio con la edad?, debido a que las caídas parecen ser más frecuentes en la comunidad adultos mayores.

Peter Attia, experto en longevidad de Texas, su consejo para evitar las caídas después de los 65 años

El experto también dio detalles acerca de cómo evitar que estos problemas aumenten con la edad y advirtió que, de hecho, lo que constituye una muerte accidental varía según la edad y cuando se habla de personas mayores “se quintuplica o sextuplica, y prácticamente todas están relacionadas con caídas”.

Estas son las preguntas a las que Attia respondió:

¿Por qué las caídas son tan letales? ¿Por qué las personas mayores de 65 años se caen con tanta frecuencia?¿Por qué las mujeres se caen desproporcionadamente más que los hombres?¿Por qué las mujeres sufren más lesiones por caídas que los hombres?Las causas de las caídas en personas mayores: las respuestas

El médico explicó que a medida que envejecemos, no solo se pierde el equilibrio, también la reactividad. Esto debido a que disminuye el tipo de fibra muscular necesaria para lograrlo (tipo 2A), que es la responsable del movimiento explosivo.

“Esas fibras musculares empiezan a debilitarse y a encogerse alrededor de los 25 años”, y en algún momento, empiezan a disminuir de verdad, advirtió el especialista.

El consejo de Peter Attia para evitar las caídas después de los 65 años

“La buena noticia es que puedes entrenar estas fibras musculares, pero la única manera de entrenarlas es levantando pesos muy pesados”, señaló.

El consejo de Attia para los adultos mayores, y para la población en general, es levantar mucho peso en el entrenamiento y ejercitarse con patrones de movimiento como: rebotar, moverse de lado a lado, saltar, “cosas así son necesarias para que nuestros pies tengan la reactividad que teníamos en la juventud”.

El experto también recordó que un segundo problema que llega con la edad es la reducción de la densidad ósea y de la masa muscular, algo a lo que las mujeres son más susceptibles. “A medida que sus niveles de estrógeno disminuyeron después de la menopausia, sus huesos se debilitaron desproporcionadamente”.

“El estrógeno resulta ser la hormona más importante para preservar la densidad ósea”, añadió. En conjunto, significa que las caídas son algo que debemos tener muy en cuenta a cualquier edad, pero “juegan un papel más importante después de los 65″, precisó.

De acuerdo con Attia, este tipo de accidente en muchos casos no es totalmente recuperable, y pueden tener consecuencias fatales, como la muerte. Incluso los sobrevivientes nunca recuperan el mismo nivel de movilidad que tenían antes.

En ese sentido, el especialista concluye que se debe hacer tanto ejercicio como se pueda. “Es importante tener el cuerpo lo más preparado posible, porque ese aspecto físico es fundamental para prevenir este tipo de lesiones”.

Un estudio probó que es posible aumentar la densidad ósea

El experto en longevidad también comentó el estudio Liftmor (siglas de Lifting Intervention for Training Muscle and Osteoporosis Rehabilitation), de Belinda Beck, una investigadora en Australia. El ensayo se centró en un grupo de mujeres, todas mayores de 65 años, que padecían una enfermedad con una densidad ósea muy baja y que no hacían ejercicio de pesas.

Las mujeres fueron divididas aleatoriamente en dos grupos: uno que realizó actividades sin peso y otro que realizó un entrenamiento de fuerza muy intenso.

“Al final del estudio parecían tan frágiles, son capaces, en algunos casos, de levantar su propio peso corporal del suelo: hacer peso muerto con su propio peso”, dijo Attia. Así, se demostró que es posible aumentar la densidad ósea. Las mujeres, según las tomografías computarizadas de sus huesos, aumentaron su densidad ósea.

“Considero que este es uno de los hallazgos más alentadores e importantes con respecto al envejecimiento. Y creo que demuestra que la idea de que levantar pesas es cosa de jóvenes o de hombres es errónea. Levantar pesas es algo que todas las personas de este planeta deberían hacer”.

¿Quién es Peter Attia?

El sitio web de Peter Attia indica que es un médico especializado en longevidad y fundador de Early Medical, una práctica centrada en la medicina preventiva y el aumento del rendimiento físico y cognitivo a largo plazo. Vive en Austin, Texas, con su esposa y sus tres hijos.

Tras obtener su título en medicina en la Universidad de Stanford y completar su residencia en cirugía general en el hospital Johns Hopkins, ha enfocado su carrera en investigar los factores que influyen en una vida más larga y saludable.

Ha ganado notoriedad a través de su pódcast The Drive y su libro Outlive, donde aborda temas como la nutrición, el sueño, el ejercicio y la salud metabólica.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/peter-attia-experto-en-longevidad-de-texas-su-consejo-para-evitar-las-caidas-despues-de-los-65-anos-nid09082025/

Comentarios

Comentar artículo