Ha vivido en Florida por 25 años y revela los 7 lugares pocos conocidos que son ideales para visitar

Florida es uno de los principales destinos turístico de Estados Unidos y del mundo. Aunque lo visitan millones cada año, todavía guarda secretos. En esa línea, una mujer que ha vivido por 25 años en el estado del Sol contó cuáles son los siete lugares que nadie se puede perder.

Los mejores lugares para visitar en Florida, según un local

Verónica Croes, una escritora que colabora con Business Insider, destacó los sitios que la han enamorado en su más de dos décadas de habitar el estado. “Florida es mucho más que parques temáticos y playas de arena”, señaló.

Croes ha vivido en Orlando durante décadas y ha viajado por el estado “de costa a costa”, lo que la ha llevado a aprender sobre muchas joyas ocultas.

1. St. Augustine

Fue fundada por europeos y comúnmente la llaman la “ciudad más antigua de la nación”. De acuerdo con Visit Florida, esta comunidad costera es rica en flora y fauna que se puede observar al pasear en bicicleta, sobre una tabla de remo o un velero.

Este casco antiguo tiene un aire pintoresco y un gran atractivo. Los visitantes deben comenzar con un recorrido por el Castillo de San Marcos, una fortaleza de siglos de antigüedad con vista al río Matanzas. Croes recomienda pasear por las tiendas y restaurantes de St. George Street.

2. Sanibel y Captiva Islands

Estas dos islas están ubicadas a poco menos de cinco kilómetros de Fort Myers, en el Golfo de México. Entre sus principales atractivos ofrecen una recolección de conchas. Captiva es famosa por su encanto y tranquilidad, sus largas playas de arena blanca y aguas turquesas, y se localiza al otro lado del pequeño puente de Blind Pass desde Sanibel Island.

Sanibel es el lugar donde puedes encontrar un poco más de acción. Famosa por sus puestas de sol, su faro y lujosos complejos turísticos. Croes destaca que son ideales para practicar ciclismo y kayak. También recomienda visitar el Refugio Nacional de Vida Silvestre JN “Ding” Darling para observar animales salvajes como manatíes y pájaros coloridos.

3. Key West

Key West, el punto más al sur de Estados Unidos, es famoso por los deportes acuáticos, la animada vida nocturna, las playas, los sitios históricos y arquitectura. Los recorridos a pie son la mejor manera de ver las casas, patios y jardines de la isla.

La floridense indica que los visitantes “pueden explorar la casa de Ernest Hemingway, deleitarse con mariscos frescos y beber cócteles mientras contemplan la puesta de sol en Mallory Square”.

4. Mount Dora

A solo 35 minutos al noroeste de Orlando, esta ciudad es un refugio relajante con una gran cantidad de parques y espacios verdes. La localidad también es conocida por sus festivales de clase mundial. Tres de ellos se clasifican constantemente entre los 50 mejores del mundo.

Para los visitantes, la floridense sugiere dirigirse a Renninger’s Flea Market & Antique Center para encontrar hallazgos únicos y tesoros vintage. Además de no perderse un paseo en barco por el lago al atardecer o por las calles del centro histórico.

5. La Costa Esmeralda

La Costa Esmeralda es el nombre no oficial para la zona costera del estado de Florida, es llamada de esa forma por el agua clara de color verde que se observa en su mar. Además, destaca por la arena suave y de color blanco azucarado.

Para la escritora, la región del Panhandle “es un destino imperdible”, por las playas de arena blanca e innumerables y pintorescos pueblos costeros, que la convierten en una forma increíble de explorar algunos de los lugares más impresionantes de la entidad.

6. Miami

Aunque se trata de uno de los destinos de Florida más populares, Croes señaló que es más que vida nocturna y recomienda explorar los coloridos murales de Wynwood Walls, así como sumergirse en la cultura cubana en Little Havana y pasear por los edificios Art Decó de South Beach.

7. Orlando

Conocida como la capital mundial de los parques temáticos, por albergar algunos de los más conocidos a nivel internacional como Disney World, Universal y SeaWorld, Croes advirtió que es más que eso y sugiere redescubrir la ciudad con un paseo en un bote cisne en el Lago Eola o al hacer kayak en aguas cristalinas en el Parque Estatal Wekiwa Springs.

La ciudad también tiene una escena gastronómica muy activa, lo que la convierte en un gran destino para los amantes de la buena comida.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/ha-vivido-en-florida-por-25-anos-y-revela-los-7-lugares-pocos-conocidos-que-son-ideales-para-visitar-nid08022025/

Comentarios

Comentar artículo