La caravana del presidente Javier Milei por Lomas de Zamora junto a su hermana Karina, el candidato José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja en el sur del conurbano bonaerense terminó abruptamente, en medio de graves incidentes. Intrusos infiltrados entre la militancia de La Libertad Avanza arrojaron piedras y otros objetos al paso de la camioneta en la que se trasladaba el mandatario.
¿Qué pasó con Milei en su recorrida por Lomas de Zamora?El ataque se concentró en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y la peatonal Laprida, en el centro del municipio. Los agresores aprovecharon los escombros de un volquete para lanzarlos contra la comitiva presidencial en una secuencia que duró pocos segundos.
El conductor de la camioneta aceleró por indicación de la custodia para sacar a Milei de la zona de peligro. El vehículo desvió su curso y no llegó a la Plaza Grigera, punto final previsto para el acto.
El momento de cuando evacuan la caravana de MileiTras la evacuación del Presidente, la tensión escaló en las calles. Se produjeron empujones, golpes y corridas entre los manifestantes. Maximiliano Bondarenko, primer candidato de LLA en la Tercera Sección Electoral, habría recibido el impacto de una pedrada. El dirigente Guillermo Viñuales, exmiembro de Pro que se sumó al oficialismo, también fue objeto de agresiones y la Policía debió evacuarlo mientras era insultado.
Los seguidores de Fuerza Patria acusaban al Presidente por los audios sobre supuestos cobros de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y los militantes de LLA respondían con cánticos contra la casta. También se escucharon consignas como “Patria sí, colonia no”.
Varios militantes libertarios denunciaron ataques directos. Verónica, una militante y colaboradora de la campaña, relató que una mujer le rasguñó la cara. La agresión le dejó un arañazo de casi diez centímetros debajo del ojo izquierdo. Ella usó un gas pimienta para defenderse antes de la intervención policial. Gisela, de 34 años, se acercó con su familia y narró a LA NACION que “había una mujer rubia insultando y escupiendo”.
Acusaciones cruzadas por la seguridad y la “zona liberada”Desde La Libertad Avanza atribuyeron la agresión a activistas del Partido Justicialista. Sostuvieron que militantes del municipio que conduce el intendente peronista Federico Otermín los golpearon. La presencia del volquete con escombros en la esquina del ataque alimentó las sospechas del oficialismo. En LLA denuncian que no haberlo quitado es una prueba de que el intendente Otermín había “liberado la zona”.
Silvina Rade, candidata a concejal suplente por LLA, reforzó esta postura. “Ellos (opositores) estaban arengando en redes en Lomas conectado que iban a organizarse en plaza Grigera para evitar el ingreso del Presidente de La Nación”, afirmó. Además, criticó la supuesta inacción de las fuerzas de seguridad locales. “Pedíamos que corten la calle y la Policía nos miraba y paseaba con los patrulleros”, declaró.
Ante la consulta de este medio, la Policía municipal aseguró que el operativo de seguridad estaba a cargo de las fuerzas federales. Medios locales informaron previamente que existía una convocatoria opositora que circulaba en redes sociales. Esta contramarcha llamaba a concentrarse en Temperley y también en la Plaza Grigera, donde lo esperaban opositores a la administración nacional.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Abigail Contreiras Martínez.