Qué pasó con el adolescente chileno detenido por el ICE en Los Ángeles mientras paseaba su perro

Un migrante chileno de 18 años fue detenido en Los Ángeles por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras paseaba a su perro el 8 de agosto pasado. Esta semana, sus familiares denunciaron que lo trasladaron a otro centro de detención sin notificarlo.

El traslado del migrante chileno a otro centro del ICE

Benjamín Marcelo Guerrero Cruz permaneció una semana en un centro de detención de la ciudad y posteriormente fue derivado a otro en Adelanto, en el condado de San Bernardino. Según relataron sus allegados, el martes 26 de agosto fue trasladado a un centro en Arizona.

En un comunicado oficial de la oficina de la congresista Luz Rivas, miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., se advirtió que Guerrero fue transferido a Arizona “sin notificar a ningún familiar”, una situación frecuente en Los Ángeles.

Previamente, a través de GoFundMe, la familia del adolescente chileno señaló que es un “estudiante responsable” y que se encontraba en su último año de la preparatoria en Reseda High School.

Con respecto al arresto, indicaron que los agentes del ICE “lo trataron como a un delincuente”. Cuando se llevaron al joven migrante, dejaron suelto al perro que lo acompañaba en un parque cercano y, posteriormente, lo encontró la familia.

Por qué fue detenido por el ICE un adolescente de 18 años en Los Ángeles

Durante una redada el 8 de agosto pasado en la ciudad de California, los oficiales federales arrestaron a Guerrero al alegar que permaneció en Estados Unidos más tiempo del que permitía su permiso, que vencía el 15 de marzo de 2023. El joven se encontraba bajo el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).

Según señalaron las autoridades tras su detención, Guerrero enfrenta un proceso de deportación a su país de origen.

El pedido de una congresista al ICE tras la detención del migrante chileno

La representante Luz Rivas anunció que presentó la Ley de Notificación de Inmigración para la Supervisión de Centros de Detención y la Gestión de Reubicación (INFORM), tras conocer la denuncia de la familia del adolescente chileno sobre su traslado entre centros de detención sin notificación.

Esta norma exigiría que el ICE informe a los familiares directos de los detenidos sobre los procesos de transferencia entre instalaciones.

“Lo dejé todo y corrí al Centro de Detención de Adelanto para exigir respuestas del ICE, después de que mi oficina recibiera la noticia de que había trasladado a Benjamín Guerrero Cruz de Adelanto a un centro de detención en Arizona sin notificar a su familia”, expresó en un comunicado oficial del 26 de agosto.

Y añadió: “La familia de Benjamín merece saber cuándo lo trasladaron y por qué el ICE trasladaría a un estudiante de preparatoria al desierto de Arizona”.

El objetivo de esta iniciativa, señaló el comunicado, es que las autoridades federales “brinden transparencia y defender los derechos y la dignidad de los detenidos”. Así, exigiría a los agentes que informen de inmediato a los allegados sobre los traslados, sean en EE.UU. o en el exterior.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/que-paso-con-el-adolescente-chileno-detenido-por-el-ice-en-los-angeles-mientras-paseaba-su-perro-nid28082025/

Comentarios

Comentar artículo