Marcela Acuña, detenida junto a su esposo y su hijo por el crimen de Cecilia Sztryzowski, comercializa desde la cárcel bolsos y otros productos con imágenes kirchneristas y leyendas contra el gobernador de Chaco, Leandro Zdero. La actividad en prisión está permitida y la venta de la producción está a cargo de la hermana de la acusada del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en carácter de partícipe primario.
Acuña -que era precandidata a intendenta de Resistencia dentro del frente del exgobernador Jorge Capitanich al momento de producirse el crimen, el 2 de junio de 2023, y luego fue dada de baja- está alojada en el Complejo Nº1 de Mujeres, en Resistencia. Allí, confecciona bolsos, morrales y anotadores. Una fuente de la causa informó a LA NACION que la actividad está permitida. “Elaborar productos o utensilios que los pueda luego vender no está prohibido”, indicó.
En algunos de los bolsos aparecen imágenes dibujadas de Cristina Kirchner, según las fotos que difundió en la red social Facebook Patricia Acuña, hermana de la detenida, y que reveló el diario Norte, de Chaco. Cuando la expresidenta quedó detenida por el caso Vialidad, tras el fallo de la Corte Suprema, Patricia publicó en sus redes sociales una carta de solidaridad de Marcela.
“Anotadores, bolsos y morrales artesanales muy lindos hechos todo a mano por mi hermana Marcela, privada de libertad”, escribió en Facebook la hermana de la líder piquetera. “Su creatividad sigue intacta”, agregó. Cuando se refirió al destino que tendría lo recaudado, indicó: “Solventar gastos de todo tipo: medicamentos y mercaderías, también mi tarjeta SUBE para ir a visitarlos”. Y adelantó también que su hermana prevé escribir un libro.
Entre las leyendas que se ven en los diseños de Acuña también hay mensajes contra el gobernador Zdero, quien en septiembre de 2023 venció a Capitanich y le quitó el gobierno provincial al peronismo luego de 16 años. “Fuera, Zdero...Aristogato”, se lee en una de ellas. La más genérica “Solo el amor vence al odio” es otra de las frases que utilizó Acuña en sus productos.
Acuña, junto a Emerenciano y César Sena, y otros cuatro acusados por encubrimiento agravado, concurren desde fines de mayo a las audiencias preliminares del juicio por jurados, que aún no tiene fecha definida. Restan al menos tres audiencias preliminares, en las que, según pudo saber LA NACION, los fiscales del caso finalizarían con sus ofrecimientos de pruebas, pero podrían agregarse más.
Cecilia Strzyzowski hubiera cumplido ayer 31 años. Fue asesinada cuando tenía 28, el 2 de junio de 2023, en la casa de los Sena, según la hipótesis que los fiscales expusieron en su pedido de elevación a juicio. Ese día, consta en el expediente, Emerenciano Sena y Marcela Acuña se ausentaron “de manera deliberada” de su domicilio para crear “un ambiente seguro y propicio para que su hijo, Cesar Mario Alejandro Sena, lleve a cabo el homicidio”.