El Día del Niño es este domingo 17 de agosto, tercer fin de semana del mes, por disposición de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). En la Argentina, año tras año, se estila una reunión familiar, un regalo a los más pequeños y un mensaje de cariño. En ese sentido, otra opción es dedicar una canción. Así, la inteligencia artificial (IA) opina sobre cuáles son las 10 canciones ideales para dedicar en el Día del niño y enviar por WhatsApp.
Diez canciones para dedicar en el Día del Niño y enviar por WhatsApp, según la IAPara celebrar el Día del Niño, la IA separa 10 canciones ideales para dedicar y enviar por WhatsApp. “Me baso en la popularidad, en el mensaje de fondo y en la temática festiva que proponen”, avisa la tecnología antes de listar los siguientes temas:
“Un Mundo Ideal”, de la película Aladdín. “Es perfecta para inspirar sueños y aventuras”.“El Patio de Mi Casa”, “una clásica canción infantil que evoca la inocencia y los juegos de la niñez”.“Canción para los Niños”, de Tatiana. “Con una melodía alegre, es un himno a la felicidad de ser niño”.“La Gallina Turuleca”, del grupo infantil Pinocho y sus Amigos. “Es una canción divertida y fácil de cantar, ideal para compartir risas”.“Color Esperanza”, de Diego Torres. “Aunque no es exclusiva para niños, su mensaje de optimismo y resiliencia es un gran regalo para ellos”.“Mi Persona Favorita”, de Alejandro Sanz y Camila Cabello. “Con una adaptación del mensaje, puede ser dedicada a un hijo o sobrino, expresando el amor incondicional”.“El Reino del Revés”, de María Elena Walsh. “Es un himno a la creatividad y a ver el mundo de una forma diferente y divertida”.“El Pollito Pío”. "Es una canción muy viral y simpática que garantiza una sonrisa. Su ritmo pegajoso la hace perfecta para enviar un video divertido por WhatsApp".“El brujito de Gulubú”, “una historia mágica y alegre de María Elena Walsh que seguro encantará a los más pequeños”.“Cucu, cantaba la rana”, “una canción infantil tradicional que evoca el juego del escondite, ideal para enviar un mensaje lleno de alegría y diversión”.Ideas para festejar el Día del Niño en casaUn festejo en casa puede ser tan divertido y emocionante como uno al aire libre. La clave está en la creatividad y en la adaptación a los gustos de los niños. Algunas ideas para festejar esta fecha podrían ser:
Maratón de películas temáticas: organizar una tarde de cine en casa. Elegir películas infantiles, preparar pochoclo, almohadones y mantas para crear un ambiente cómodo. Se puede incluso armar entradas de cine caseras y un “candy bar” para una experiencia más realista.Tarde de juegos de mesa: sacar los juegos de mesa clásicos como el UNO, el Jenga o el Ludo puede ser una buena idea. Los juegos de cartas o de ingenio son una excelente forma de pasar tiempo con los más pequeños.Sesión de cocina en familia: elegir una receta sencilla, como galletas con formas, brownies o pizzas caseras. El proceso de amasar, decorar y luego disfrutar de lo cocinado es una actividad que a los niños les encanta y de la que se sentirán orgullosos.Campamento indoor: armar una carpa con sábanas y sillas en la sala de estar, preparar linternas y contar historias de fantasmas. Un picnic en el interior de la carpa le dará un toque único a la jornada.Ideas para festejar el Día del Niño al aire libreSalir al aire libre para festejar el Día del Niño es otra opción. El contacto con la naturaleza, el sol y el aire fresco siempre son aprovechados por los más pequeños.
Picnic en el parque: preparar sándwiches, jugos y frutas, elegir un espacio verde cercano y organizar un picnic. Puede ser divertido llevar una pelota o juegos para divertirse en el pasto. Es una manera sencilla y económica de disfrutar de un día diferente.Búsqueda del tesoro: diseñar un mapa con pistas y escondan un “tesoro” (puede ser una caja con chocolates o un juguete) en algún rincón del jardín o del parque. Los niños disfrutarán de la emoción de descifrar los acertijos y encontrar el premio.Deportes en equipo: organizar un partido de fútbol, vóley o básquet con amigos y vecinos. Si el grupo es grande, se pueden armar equipos mixtos de niños y adultos para fomentar la participación de todos.Visita a un zoológico o parque temático: para un plan más elaborado, se puede visitar un zoológico, un acuario u otro lugar con actividades. Los niños sin duda podrían maravillarse con los animales y se divertirán en las distintas actividades que ofrecen estos lugares.