La salud de los animales requiere de suma atención por parte de los dueños. En el caso puntual de los gatos, las pulgas son una alerta constante, ya que al penetrar en el pelaje y en la piel causan incomodidades, dolores y hasta se puede agravar la sintomatología si no se combaten en el acto.
Para dicho fin, los expertos en veterinaria y cuidado animal pusieron el ojo en las pulgas que se convierten en un enemigo de los felinos hogareños. Primero que nada se deberá limpiar a fondo la casa o departamento para evitar que se multipliquen las plagas. Por otra parte, de manera preventiva, se deberá formular un remedio casero con tan solo dos ingredientes para combatir las plagas que atacan al animal.
Con ingredientes que uno tiene a mano en su casa, se deberán emplear el vinagre y el agua para idear una fórmula efectiva contra el tratamiento de las pulgas en los gatos.
En efecto se deberá armar con una taza de vinagre blanco y otra de agua caliente una pócima ideal para debilitar a los parásitos que viven sobre el cuero cabelludo de nuestro animal. Lo que se deberá tener en cuenta para su aplicación es mojar un trapo con esta solución y aplicarlo sobre las zonas del cuello, las patas y la cola, evitando cualquier tipo de contacto con los ojos, boca y nariz.
Este remedio es apto para gatos mayores de tres meses. Si tu gato transita sus primeros meses de vida y experimenta la picazón por parte de las pulgas se recomienda llevarlo, de urgencia, al veterinario para combatir el problema de raíz y así mejorar su salud.
Al analizar químicamente el remedio se detecta el gran poder repelente del vinagre, el cual precisa ser diluido en agua para no provocar heridas en el animal. Cabe destacar que las pulgas pueden saltar del cuerpo del gato a otro lugar, pero no mueren por el efecto del vinagre.
Este método sustituye -parcialmente- a las reconocidas marcas de pipetas que también combaten las plagas con pequeñas dosis que se colocan sobre la cabeza del animal.
Se cree que las pulgas aparecen en épocas de temperaturas más cálidas, por ende la repetición durante varias semanas hará que el animal esté protegido contra las plagas. Además, complementariamente, se requiere una excelente higiene del hogar: la limpieza de sábanas y ropa que entró en contacto con nuestro gato deberá ser lavada de inmediato para evitar la propagación.
Cómo prevenir la reproducción de pulgas en el hogar y el perímetroCortá el césped del jardín de forma periódica y mantenelo limpio.Sellá cualquier grieta en las paredes, puertas y ventanas.Lavá la ropa de cama de tu mascota con frecuencia. Incluso, si tiene su propia cucha, higienizala todas las semanas, con el fin de evitar molestias a futuro.Aspirá y limpia -a fondo- todos los rincones a diario.