Quiénes estuvieron en el reencuentro de PorSuiGieco

Los miembros originales del colectivo artístico PorSuiGieco se reunieron en un estudio. Charly García, Nito Mestre, Raúl Porchetto, León Gieco y María Rosa Yorio participaron del encuentro. El motivo fue la escucha de la versión remasterizada de su álbum homónimo, que el Instituto Nacional de Música (Inamu) reedita como parte de la recuperación de registros del sello Music Hall.

¿Quiénes son los integrantes de PorSuiGieco que se reunieron?

Los cinco artistas fundamentales que formaron el proyecto y participaron del reciente encuentro son piezas clave en la historia del rock argentino. La reunión contó con la presencia de todos los miembros principales del colectivo artístico:

Raúl PorchettoLeón GiecoCharly García (integrante de Sui Géneris)Nito Mestre (integrante de Sui Géneris)María Rosa Yorio (vocalista de Sui Géneris en esa etapa)

Los músicos, todos con más de 70 años, evocaron momentos compartidos, recordaron anécdotas y rescataron situaciones de la época de grabación. La reunión sirvió para escuchar el material con una sonoridad renovada.

¿Cuál fue el motivo de la reunión?

El reencuentro se produjo a raíz del relanzamiento del disco PorSuiGieco. El Inamu encabeza un trabajo de recuperación de registros sonoros. El proyecto se enfoca en álbumes publicados hace décadas por el sello Music Hall que no podían ser reeditados. Gracias a esta gestión, el disco volverá a estar disponible.

La nueva edición presenta una mejora de sonido significativa. El material fue remasterizado y algunas canciones fueron remezcladas para la ocasión. El álbum se publicará en formato CD, vinilo y estará disponible en todas las plataformas digitales. La curaduría del arte gráfico también es nueva.

¿Cómo nació el proyecto PorSuiGieco?

El grupo fue mucho más que la unión de nombres. Representó la necesidad de los artistas de sintonizar esfuerzos comunes y tomar protagonismo en las decisiones de su propia producción musical. La semilla del proyecto fue una idea de Nito, Charly, Raúl y León para crear una editorial de música.

Aunque la editorial no prosperó en las condiciones que imaginaron, la iniciativa derivó en la creación de un supergrupo. Su nombre original era PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas. Este nombre tomaba como referencia al grupo que Gieco lideraba en esos años, la Banda de los Caballos Cansados.

El colectivo debutó en 1974. Realizó una gira breve de conciertos y al año siguiente, en 1975, grabó el disco como cierre del proyecto.

¿Qué novedades incluye la reedición del disco?

Una de las principales novedades de esta reedición es la inclusión de canciones sin censura. La versión original del álbum sufrió la censura de "El fantasma de Canterville“, una composición de Charly García que en el disco canta León Gieco. La nueva publicación incluirá la versión sin cortes.

El disco es una fotografía sonora de su época. Refleja las inquietudes artísticas y sociales de sus compositores. En la grabación original participaron músicos destacados como Oscar Moro, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Alfredo Toth y José Luis Fernández. También colaboraron Leo Sujatovich, Pino Marrone, Horacio Josebachvilli, Frank Ojstersek, Gonzalo Farrugia y Juan Rodríguez.

El álbum captura el tono social y político de Gieco y la inventiva constante de Charly. También destacan la nitidez vocal de Mestre y Yorio, junto a la exploración musical de Porchetto, visible en temas como “Las puertas de Acuario”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/quienes-estuvieron-en-el-reencuentro-de-porsuigieco-nid15082025/

Comentarios

Comentar artículo