A la posteridad pasó la anécdota de los casi 10 millones de dólares que Sevilla pagó en 1996 por Matías Almeyda, creyendo que era un destacado N° 10. Todavía no se había desarrollado Internet ni los clubes tenían las secretarías técnicas ni los departamentos de scouting de la actualidad. El Pelado solo estuvo una temporada en el club andaluz y luego tuvo una carrera más extensa en el calcio.
Veintinueve años después, Almeyda volvió como director técnico a un Sevilla que, por su delicada situación económica, ahora no podría permitirse una erogación tan irresponsable como cuando lo fue a buscar a River.
Va por ti, Antonio. pic.twitter.com/TBjxuMJG9z
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) August 4, 2025Sevilla, máximo ganador de la Europa League, viene de una de las peores temporadas en su historia. Finalizó 17° en La Liga, solo un punto por encima del descenso en una temporada que se devoró a dos entrenadores: Xavier García Pimienta y Joaquín Caparrós, un histórico de la casa.
Tras dirigir durante tres años a AEK Atenas, donde obtuvo dos títulos, Almeyda firmó un contrato por tres años con Sevilla. “Tenemos el entrenador que queríamos, estamos muy ilusionados”, dijo en la presentación el presidente José María del Nido. El Pelado es consciente de la delicada situación que debe hacerse cargo: “Son momentos particulares que viven los equipos que están acostumbrados a ganar, ya lo viví en River. Noto que Sevilla bajó el rendimiento en los últimos dos años. Todo equipo que está acostumbrado a ganar, vuelve a ganar. Hay que salir de los baches lo antes posible. Buscaremos el triunfo dejando el alma”.
❤️🔙 El @peladoalmeyda volvió al templo. pic.twitter.com/fAWIpFhHrE
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) August 4, 2025Tras los amistosos de pretemporada en Portugal (derrota 3-1 con Birmingham y empate 1-1 con Sunderland), en Alemania (4-2 a Schalke) y en Francia (1-1 ante Olympique Marsella), Almeyda volvió este lunes al estadio que pisó como futbolista. En el Ramón Sánchez Pizjuán se disputó el trofeo anual Antonio Puerta, futbolista surgido de las divisiones inferiores y que llevaba tres años en primera división cuando en 2007 se desvaneció en un partido frente a Getafe y poco después murió de un paro cardíaco.
El invitado al partido homenaje fue Al Qadsiah (Arabia Saudita), que cuenta con el ex-Boca Equi Fernández y acaba de contratar a Mateo Retegui por 68 millones de euros. El partido terminó 2-2 (Retegui convirtió un penal) y Sevilla se impuso 4-1 por penales, luego de que el arquero noruego Orjan Nyland contuviera dos remates.
Sevilla se puso 1-0 con un gol de Kelechi Iheanacho, igualó Retegui, Idumbo puso el 2-1 para los locales y en el quinto minuto adicionado igualó Carvalho. “El balance es positivo en muchos aspectos. Tiene un significado especial este trofeo y había que dar un poquito más en cuanto a entrega. Estamos cambiando el sistema de juego, la manera de entrenar. No sé si es mejor o peor, pero sí que es otra manera de vivir el fútbol. Veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio. Esperemos que estos cambios sean para el bien de la institución”, fue el balance de Almeyda tras el partido.
Debido a la falta de recursos, Sevilla solo sumó hasta ahora tres refuerzos, sin invertir un euro en los pases. Dos en condición de libres, el extremo Alfon González y el lateral chileno Gabriel Suazo, y el regreso del delantero Ilheanacho desde Middlesbrough. Un plantel muy devaluado y de menor categoría si se lo compara con el que hace dos años levantó la última Europa League, en una formación que tenía al arquero marroquí Bono, Gonzalo Montiel, Jesús Navas, Ivan Rakitic, Lucas Ocampos, Youssef En-Nesyri, Erik Lamela y Bryan Gil.
La prensa andaluza que sigue el día a día del club señala que Almeyda mantiene un discurso moderado sobre la falta de refuerzos, no se altera, se enfoca en trabajar y mejorar lo que tiene. Ratificó esa postura tras el cotejo de este lunes: “No puedo perder un segundo ni distraerme . Yo prefiero hablar de la pretemporada. Hay gente que se encarga de muchos temas, quedan unos días por delante y seguramente tendremos novedades de todo tipo. Soy optimista y creo que va a suceder de la mejor manera. Estoy tranquilo”.
El próximo domingo, Sevilla disputará el último amistoso, ante Toulouse, y el domingo 17 debutará oficialmente en La Liga con la visita a Athletic Bilbao. Esta vez Sevilla lo fue a buscar a Almeyda con más información que cuando lo creía que era un N° 10. Confía en su formación de más de 10 años como entrenador para sacar al equipo de una crisis.