Clima del jueves: último día con mucho sol
Se acabará pronto la oferta de cielo despejado en el estuario, así que disfruten del último día a pleno sol. Se espera una mañana sin nubosidad, con viento leve desde el norte y mínima de 13ºC, por lo que no exagere con el abrigo antes de salir de casa. Será otro día de muy buenas condiciones meteorológicas para aquellos que tengan que realizar alguna tarea a la intemperie por varias horas, puesto que se repetirá la tónica térmica de los últimos días. Eso quiere decir que habrá un amanecer bastante fresco, especialmente en zonas suburbanas, para luego dar con una tarde templada, por lo que elija una remera decente para usar debajo del abrigo. La tarde volverá a pausar al invierno con una máxima de 22ºC, cielo mayormente limpio y manteniendo el viento leve. Hacia la noche rotará la veleta hacia el este, lo que arrimará más nubosidad en un cierre con 17ºC que obligará a muchos a sacarle una manta a la cama.
Clima del viernes: nublado, pero sin lluviasVolverán las nubes a cubrir nuestro cielo y cortar la hilera de seis días seguidos de cielo despejado. Se aguarda por un amanecer con cielo mayormente nublado, con viento moderado desde el noreste y 13ºC de piso térmico. A diferencia de las últimas mañanas, tendremos muy poco sol y la cobertura nubosa se irá incrementando hasta llegar a tener cielo completamente nublado al mediodía. La circulación de aire templado apuntalará al termómetro que nuevamente para ir en busca de una tarde templada, puesto que llegará hasta los 21ºC de máxima por el viento cálido desde el litoral. A pesar de algunos pasajes con nubosidad baja que muestren cúmulos cargados, no se esperan precipitaciones. La noche se encontrará a salvo en un cierre sin frío con el termómetro cerrado la cuenta en 17ºC.
Clima del sábado: probabilidad de tormentas aisladasTodo indica que el mito de la “tormenta de Santa Rosa” tendrá lugar en un sábado inestable, que aún reserva ciertas dudas en cuanto a su comportamiento atmosférico. Se prevé un amanecer con cielo nublado, viento moderado desde el este y el termómetro partiendo desde los 15ºC. La mañana mostrará cierta inestabilidad, con baja probabilidad de precipitaciones a pesar del cielo encapotado. Con el correr de las horas se irá incrementando la posibilidad de lluvias y ya la tarde podría exhibir la primera tanda de chaparrones aislados. Todavía hay divergencias en los modelos: algunos salvan el día al colocar los eventos de mal tiempo más hacia la noche, pero lo cierto es que la segunda mitad del sábado nos dejará expuestos a algunas precipitaciones intermitentes. Se espera una máxima de 20ºC, debido a que se mantendrá la circulación de aire desde el río. La noche mostrará una importante intensificación del viento, rotando hacia el sudeste y elevando la posibilidad de lluvias. Incluso podría dejar la puerta abierta a algunas tormentas aisladas que se extenderían durante toda la madrugada, dándole la excusa para quedarse en casa si no tenía ganas de salir.
Clima del domingo: lluvia y viento todo el díaEl menú atmosférico dominical incluiría lluvias y viento durante todo el día. Se desplomará el barómetro para promover precipitaciones desde temprano en una mañana nublada con ráfagas desde el este. Las lluvias se muestran, hasta el momento, débiles, pero continuas, por lo que podría llover de manera intermitente todo el día. No habrá consuelo para los que tengan en agenda alguna actividad vespertina, ya que las precipitaciones y el viento arrachado continuarán hasta la noche. Recién el final de la jornada mostraría un momentáneo cese de precipitaciones. Se estima muy poca amplitud térmica con mínima de 16ºC y máxima de 19ºC.
Spoiler alert: el pronóstico de tiempo de la semana que vieneLa semana entrante mostraría la contracara de estos últimos días de cielo despejado, con varias jornadas nubladas e inestables. El lunes podría llover nuevamente con un reingreso de aire frío, y el martes nos devolvería brevemente a las tardes invernales, con máxima de 15ºC
Eso es todo, amigos. Promediando los estimadores de lluvia del fin de semana, podríamos estar cerrando agosto con más de 150 mm acumulados en el pluviómetro, lo que representaría el doble de lo que suele llover en el mes. Nada mal considerando que septiembre, octubre y noviembre podrían presentarse muy secos, según la tendencia trimestral. Lamentablemente, el sábado todavía presenta algunas divergencias entre los algoritmos por lo que no sea del todo pesimista si tiene alguna actividad a la tarde. Si bien el frío fue aflojando al exhibir mínimas de dos dígitos y máximas de 20ºC, volveremos pronto a retroceder térmicamente, por lo que parece que el invierno peleará hasta el final.
¡Hasta la semana que viene!