Platense es el último clasificado a las semifinales del Torneo Apertura 2025 gracias a que este martes derrotó como visitante a River Plate 4 a 2 por penales en el cierre de los cuartos de final.
En los 90 minutos reglamentarios empataron 1 a 1 por los goles de Vicente Taborda para el visitante y de Franco Mastantuono para el local en el noveno minuto de adición. El encuentro se disputó en el estadio Monumental y lo arbitró Yael Falcón Pérez.
El resumen del partidoEl Millonario, como era de esperar, asumió la responsabilidad desde el inicio del encuentro y monopolizó la pelota frente a un Calamar abroquelado para contraatacar. El conjunto de Marcelo Gallardo careció de elaboración para romper las líneas del rival y apenas generó dos remates, uno de Sebastián Driussi y otro de Facundo Colidio, que Juan Pablo Cozzani retuvo sin problemas con sus manos.
El visitante se defendió, pero no renunció a la ofensiva y aprovechó cada oportunidad que tuvo para enviar la pelota al área. Y en la única jugada que fabricó, facturó. Ronaldo Martínez peinó hacia adelante un pelotazo frontal de Leonel Picco y, luego, recibió el rechazo corto de un Lucas Martínez Quarta presionado por Augusto Lotti. Con gran panorama y mucha calidad, el paraguayo dejó a Vicente Taborda mano a mano con Franco Armani y el el jugador formado en Boca definió de gran forma para establecer la ventaja para su equipo.
El tanto en contra no desesperó a los de Marcelo Gallardo, que siguieron en la misma sintonía más allá de que el primer tiempo se jugó como quiso el visitante. Antes del descanso, Franco Mastantuono intentó poner la pelota en el ángulo derecho del arco defendido por Cozzani y la pelota salió a centímetros del travesaño.
En el complemento el local salió decidido a buscar el empate y casi lo consiguió con un cabezazo de Colidio. El ex-Tigre cruzó de gran manera un centro lanzado desde la derecha por Driussi y el arquero de Platense respondió de gran forma a contrapiernas para evitar el gol.
Gallardo entendió enseguida que su conjunto necesitaba peso en ofensiva y mandó a la cancha a Miguel Borja, quien tuvo la parda en sus pies tras un pase de Mastantuono y se ejecución, casi sin ángulo, se fue desviada. Sin embargo, fue el Calamar el que tuvo las dos oportunidades más claras para aumentar la ventaja. La primera fue un remate de media distancia de Juan Ignacio Saborido que retuvo Armani. La siguiente, Guido Mainero recuperó el balón en ofensiva, disparó y el arquero millonario dio rebote hacia su izquierda. La pelota le cayó a Ignacio Schor quien tiró un centro raso, le rebotó a Martínez Quarta, dio en el palo derecho de Armani y este la rechazó con sus manos casi en la línea.
A River le costó romper la defensa del club de Vicente López. El colombiano Kevin Castaño tuvo un remate de frente al arco que se fue por arriba del travesaño. Luego de varios minutos, Rodrigo Aliendro también disparó afuera. Con el correr de los minutos el anfitrión ganó en desesperación y prescindió de la estrategia para darle lugar a la improvisación. Amontonó gente en el área y la llenó de centros. Cozzani atajó casi sobre la línea una difícil ejecución de pique de Paulo Díaz y Driussi mandó a las nubes una volea en la puerta del área chica.
En el octavo de los 9′ que adicionó Falcón Pérez (inicialmente dio 6′ y luego agregó 3′), River llegó al empate en una jugada que comenzó con un lateral defensivo que el juez le concedió erróneamente al Millonario porque el último que tocó la pelota antes de que salga fue Martínez Quarta. Mastantuono peinó un envío áereo y habilitó a Borja que, cuando ingresaba al área, recibió una patada en la panza de Oscar Salomón. El propio joven de 17 años lo cambió por gol y estiró la definición a los penales.
En la tanda el visitante se encontró en desventaja luego de que Armani detuvo el disparo de Saborido, pero lo revirtió con las conversiones de Ignacio Vázquez, Mainero, Franco Zapiola -el remate fue atajado por Armani en primera instancia pero se repitió la ejecución porque el arquero se adelantó- e Ignacio Schor, quien tuvo la responsabilidad de convertir para clasificar y no falló. En el perdedor anotaron Mastantuono y Borja mientras que el tiro de Castaño dio en el palo y Cozzani atajó el penal de Driussi.
Platense avanzó a semifinales y visitará a San Lorenzo, verdugo de Argentinos Juniors 8 a 7 por penales. En el tiempo reglamentario empataron 1 a 1 por las anotaciones de Andrés Vombergar y Tomás Molina.
Del otro lado del cuadro quedaron emparejados Huracán e Independiente. El Globo dio el golpe ante Rosario Central con una victoria 1 a 0 en el Gigante de Arroyito con gol de Walter Mazzanti mientras que el Rojo logró el mismo resultado en la Bombonera ante Boca Juniors gracias a Álvaro Angulo.
Los equipos que se impongan en las semifinales, que se disputarán el próximo fin de semana en día y hora a confirmar, avanzarán a la definición del 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.