Quienes están habilitados a votar en las elecciones de la provincia de Corrientes de este domingo 31 de agosto de 2025 pueden consultar el padrón electoral definitivo para conocer su lugar exacto de votación. Este proceso, puesto a disposición por la Justicia Electoral, agiliza la jornada cívica al brindar información pormenorizada sobre el establecimiento, mesa y orden de cada ciudadano para emitir su sufragio.
En esta ocasión, los correntinos definirán a sus autoridades provinciales y locales. Entre los cargos más destacados se elegirá un nuevo gobernador y vicegobernador para los próximos cuatro años. Además, se renovarán cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. La jornada electoral también incluirá comicios municipales en 73 localidades de la provincia, abarcando la elección de intendentes y concejales, como es el caso de la ciudad de Corrientes.
Dónde voto en las elecciones 2025 en CorrientesLa consulta virtual del padrón electoral 2025 se realiza a través de la página web de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Los ciudadanos correntinos habilitados para votar en estas elecciones provinciales pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación siguiendo estos sencillos pasos:
1. Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral correntina.
2. Escribir el número de DNI del votante.
3. Elegir el género tal como aparece en el DNI.
4. Clickear en “Consultar”.
Inmediatamente, el sistema mostrará el nombre de la escuela, su dirección y el distrito correspondiente. Además, se detallará el número de mesa y la orden en el que el votante figura en el padrón, facilitando así el proceso de sufragio.
Es importante recordar que el voto en Corrientes es obligatorio. Aquellos ciudadanos que no emitan su sufragio sin justificación deberán afrontar las sanciones previstas en el Código Electoral provincial, que incluyen multas de 50 a 500 pesos y la imposibilidad de desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante organismos estatales provinciales ni municipales.
La ley exime del deber de votar a mayores de 70 años, jueces y auxiliares en funciones, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación por motivos razonables, enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, y personal de servicios públicos con tareas impostergables. La justificación de la ausencia debe realizarse ante la Justicia Electoral, presentando la documentación pertinente dentro de los 60 días de efectuados los comicios.
Quiénes son los candidatos a gobernadorLas listas de postulantes para los cargos ejecutivos provinciales se oficializaron el pasado 31 de julio y se presentaron siete fórmulas que competirán por la gobernación y vicegobernación de Corrientes. A continuación, los candidatos que se presentan en estas elecciones de 2025:
Vamos CorrientesGobernador: Juan Pablo ValdésVicegobernador: Néstor Pedro Braillard PoccardLa Libertad AvanzaGobernador: Claudio Lisandro AlmirónVicegobernador: Evelyn KarstenPartido De la EsperanzaGobernador: Adriana Leila VegaVicegobernador: Andrés Fabián BarbozaPartido AhoraGobernador: Carlos Ezequiel “Teke” RomeroVicegobernador: Ana Constanza “Coty” Casaro QuiñonesEncuentro por Corrientes - EcoGobernador: Horacio Ricardo ColombiVicegobernador: Martín Miguel BarrionuevoCambiá CorrientesGobernador: Sonia Beatriz LópezVicegobernador: Raúl Ricardo Dal LagoLimpiar CorrientesGobernador: Martín Ignacio “Tincho” AscúaVicegobernador: Cesar Daniel LezcanoEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.