Le dicen El Abuelo: quién es el mexicano Juan José Farías Álvarez y por qué EE.UU. ofrece US$10 millones por su captura

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que otorgará una recompensa de hasta US$10 millones a quien ofrezca información sobre Juan José Farías Álvarez, también conocido como “El Abuelo”. El hombre es buscado por las autoridades estadounidenses por encabezar una unión de carteles en México.

Por qué EE.UU. busca a Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”

De acuerdo con el Departamento de Estado, Juan José Farías Álvarez es el líder actual de Carteles Unidos, una alianza entre carteles pequeños en Michoacán, México. Esta agrupación tiene el objetivo de evitar que las organizaciones más grandes del país entren al estado y tomen el control de la región.

Las autoridades señalaron que Carteles Unidos también es responsable de la adquisición, manufactura y distribución de drogas, en especial de fentanilo, metanfetamina y cocaína, las cuales exportan a Estados Unidos desde Michoacán.

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) comenzó una averiguación en contra de Farías Álvarez en 2019. En ese año, las autoridades atendieron un caso de un accidente automovilístico en Knoxville, Texas.

La investigación llevó a los agentes a un inmueble en Atlanta, Georgia, donde descubrieron grandes cantidades de metanfetamina, heroína y pastillas de fentanilo.

La HSI determinó que las sustancias venían de México y estaban vinculadas a Juan José Farías Álvarez. En enero de 2024, el Distrito de Columbia acusó formalmente a “El Abuelo” por delitos de conspiración para el tráfico de drogas.

La recompensa que el gobierno de EE.UU. ofrece a cambio de información que dé con el paradero del líder de Carteles Unidos es de hasta US$10 millones.

“El Abuelo” encabezó grupos de autodefensa en Michoacán

Como explicó el comunicado del Departamento de Estado, Farías Álvarez fue conocido en primera instancia por su papel en la organización de grupos de autodefensa en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. Estas agrupaciones tenían el objetivo de enfrentar al cartel de Los Caballeros Templarios y, después, al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde 2014, las autoridades mexicanas sospecharon que “El Abuelo” -además de encabezar a las autodefensas- tenía nexos con organizaciones criminales, de acuerdo con Milenio. “El Abuelo” pasó a ser identificado como la cabeza del Cartel de Tepalcatepec, también conocido como el Cartel del Abuelo.

En mayo de 2018, Excélsior reportó el arresto de Juan José Farías Álvarez en Tepalcatepec. En un intento por evitar su detención, laderos de “El Abuelo” quemaron dos vehículos en la entrada del municipio de Michoacán. A pesar de los esfuerzos, Farías Álvarez fue llevado al ministerio público de la Ciudad de México.

Farías Álvarez negó tener vínculos con el narcotráfico

En 2014, cuando las autoridades de México y Estados Unidos lo acusaron de tener nexos con el narcotráfico, Juan José Farías Álvarez dio una entrevista exclusiva con El País, donde negó los cargos que se le imputaban.

“El Abuelo” contó que en 2009 militares mexicanos le plantaron un arma de uso exclusivo del ejército para arrestarlo. De acuerdo con su testimonio, los criminales que colaboraron con las autoridades en ese entonces lo identificaron como miembro del Cartel de los Valencia y de los Zetas.

“Aquí en México eres culpable hasta que demuestres lo contrario. Y al final se demostró. Me absolvieron de delincuencia organizada tras dos años y 19 meses de proceso. Pero me dijeron: ‘Por el arma te van tres años’”, aseguró Farías Álvarez.

El País informó que, en 2014, “El Abuelo” se reunió con el comisionado federal Alfredo Castillo para pedirle que las investigaciones sobre sus supuestos lazos con el narcotráfico se realizaran de forma objetiva.

Farías Álvarez aseguró que las acusaciones en su contra fueron iniciadas por las organizaciones criminales a las que se había enfrentado con los grupos de autodefensa. “Por el hecho de que estuve preso, los Templarios lo aprovechan para manchar el movimiento”, afirmó. Ahora es buscado nuevamente.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/le-dicen-el-abuelo-quien-es-el-mexicano-juan-jose-farias-alvarez-y-por-que-eeuu-ofrece-us10-millones-nid18082025/

Comentarios

Comentar artículo