El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda que tomen recaudos todos los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el norte bonaerense. Desde ayer por la tarde, declararon una alerta naranja por tormentas en la Capital, que también alcanza a ciudades como La Plata, Paraná (Entre Ríos), Santa Fe y Resistencia (Chaco). Si bien las condiciones más extremas se proyectan solo para hoy, las lluvias continuarán al menos por dos días más.
En distintas partes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante las primeras 12 horas de este martes se acumularon 66 milímetros de lluvia en la Capital, 43 mm en La Plata, 67 mm en Merlo y 58 mm en Morón. “En la ciudad de Buenos Aires, en todo agosto suele llover 70 milímetros; en Ezeiza, 59; en La Plata, 67″, explicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, al señalar que las precipitaciones de hoy ya están alcanzando el equivalente al promedio de todo el mes. Se espera que las lluvias continúen hasta mañana, al menos hasta medio día. “Un dato a resaltar es el viento. En el Aeroparque se registró una ráfaga de 57 kilómetros por hora”, añadió la experta.
Desde la madrugada se registraron lluvias leves a moderadas en la franja central de la Argentina, y otras más intensas en zonas de Chaco, Corrientes, Santa Fe y el centro de Buenos Aires. “Son condiciones muy complicadas, con la formación de un sistema de baja presión sobre el sur del Litoral. Nos va a dejar con 48 a 72 horas de precipitaciones constantes y vientos muy fuertes en distintas zonas de nuestro país”, detalló Fernández. Según los datos, podrían alcanzarse valores acumulados de 50 a 100 milímetros.
18 AGO | Dale ▶️ a este informe especial y mantenete actualizado a través de https://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/1OAClepXyC
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 18, 2025Según el pronóstico, las tormentas tanto en la Capital como en ciudades de la provincia de Buenos Aires disminuirán en intensidad para la noche. La probabilidad de precipitaciones será de entre 40% y 70% para el final del día, con vientos de hasta 31 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora. En ese marco, recomendaron evitar las calles anegadas y prestar atención al comportamiento de arroyos y zonas costeras.
Este sistema de baja presión, también llamado ciclogénesis, permanecerá en una buena parte de la provincia de Buenos Aires durante todo el día y hasta el jueves. Para mañana, miércoles 20 de agosto, se espera que la situación continúe con condiciones similares. Se pronostica que desde Mar del Plata hasta La Plata estarán bajo la alerta amarilla, por lluvia y viento hasta el mediodía. El jueves cesará la lluvia, aunque la nubosidad permanecerá hasta el sábado.
Pronóstico para el resto de la ArgentinaPara el resto del martes, aunque se anticipa una leve mejora en la intensidad de las lluvias, persistirá el riesgo de anegamientos y complicaciones en el tránsito, por lo que se aconseja a la población seguir de cerca los pronósticos y recomendaciones de las autoridades locales. Si bien se espera un cielo cubierto para el final de la semana, progresivamente irá despejándose.
Hasta hace seis horas, la máxima precipitación se registró en Junín, con 59 milímetros, seguido de Concordia (Entre Ríos), con 55, aproximándose a la precipitación media histórica de todo agosto.
19 AGO | Estos son los valores de precipitación de las últimas 24h, hasta las 9h. Se espera que las lluvias continúen hasta la noche
Ranking 🌧️
Junín 59
Concordia 55
Paraná 53
Sauce Viejo 48
Nueve de Julio 45
Reconquista 43
Rosario 42
Merlo 38
El Palomar 37
Morón 35 ➡️ pic.twitter.com/HLo5yV9kdi
En el centro del país y la región pampeana se anunciaron tormentas por la mañana y al mediodía, seguidas de lluvias y cielo mayormente nublado hacia la noche. Con temperaturas entre los 10°C y los 15°C, las ráfagas podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora durante la noche.
La región de Cuyo tendrá una máxima de 25°C y una mínima de 8°C. Se anunciaron lluvias entre la mañana y la tarde, y cielo parcialmente nublado hacia la noche. La probabilidad de precipitaciones será del 70% por la mañana, con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.
En la Patagonia se previó una mínima de 6°C y una máxima de 12°C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, con lluvias aisladas hacia el mediodía y nubosidad variable durante esta tarde y la noche. Se esperan ráfagas de hasta 59 km/h en las horas centrales del día.
⛈️ Martes de lluvias y tormentas
🌧️ Desde la madrugada se registran lluvias leves a moderadas en la franja central, y más intensas en zonas de Chaco, Corrientes, Santa Fe y centro de Bs As. Rigen alertas naranja y amarillo
Info en 👉 https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/Mbazv0WHZW
El viernes caerá al mínimo la probabilidad de precipitaciones, aunque habrá nubosidad intermitente. También descenderá la temperatura. Se espera que tanto el sábado como el domingo sean los días más despejados de la semana, así como los más fríos.
Para el domingo se pronostica una mínima de 5°C por la madrugada y una máxima de 15°C. También será el día más despejado y con un viento que no superará los 30 kilómetros por hora. Esta situación se reproducirá en casi todo el norte y centro del país. Solo se esperan precipitaciones en Tierra del Fuego, con nevadas, y en Malvinas.
De cara a estos fenómenos, el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
Buscar un lugar bajo techo.Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.Cortar el suministro eléctrico en caso de identificar riesgo de que el agua ingrese en tu casa.Mantenerse alejado de postes de luz o cables de electricidad.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.En caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.Evitar circular por calles inundadas o afectadas.Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.