Quién es David McCormick, el senador aliado de Trump que logró una exención en una traba migratoria para venezolanos

Un grupo de niños venezolanos logró lo impensado: obtuvo el permiso para competir en el mayor torneo de béisbol infantil, la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, en Williamsport, Estados Unidos. Detrás del alivio que vivieron los jóvenes jugadores y sus familias, se encuentra el nombre de un político clave en el entorno de Donald Trump. Se trata del senador David McCormick, que logró destrabar la medida.

Quiénes David McCormick: un perfil forjado entre el ejército, la política y las finanzas

David H. McCormick nació el 17 de agosto de 1965 en la ciudad de Washington, en el estado de Pensilvania, mientras que creció en la pequeña localidad de Bloomsburg, en el seno de una familia de educadores. Desde joven, trabajó en tareas menores como podador de árboles navideños y repartidor de diarios. Pero su destino profesional se definió con su ingreso a la academia militar de West Point, donde se graduó como oficial del ejército, según cuenta en su biografía oficial.

Durante la guerra del Golfo, McCormick se desempeñó como paracaidista en la 82.ª División Aerotransportada, en donde sirvió en Medio Oriente hasta alcanzar el rango de capitán. A su regreso, continuó su formación con un doctorado en relaciones internacionales en la Universidad de Princeton, uno de los centros académicos más prestigiosos de EE.UU.

Desde allí, su trayectoria viró hacia el mundo de los negocios y la política:

En el sector privado, alcanzó el cargo de CEO en FreeMarkets, una empresa tecnológica radicada en Pittsburgh que llegó a emplear a cientos de personas en Pensilvania.Entre 2005 y 2009, formó parte del gobierno de Estados Unidos en puestos de alto rango, como subsecretario del Tesoro y asesor adjunto de Seguridad Nacional. Durante ese período, negoció respuestas a la crisis financiera de 2008 y trabajó en la protección de tecnología estadounidense frente a amenazas extranjeras.Luego, dirigió Bridgewater Associates, una de las firmas de inversión más grandes del mundo, que administra fondos de jubilación de trabajadores como docentes, bomberos y policías.

En 2022, renunció a sus cargos privados para lanzarse como candidato republicano al Senado por Pensilvania, en representación del llamado “Estado Clave” (Keystone State), desde donde prometió enfrentar a ambos partidos si es necesario para “reconstruir el sueño americano”.

La ayuda de David McCormick que permitió el ingreso de los niños venezolanos beisbolistas

La gestión que lo catapultó al centro de la escena pública en los últimos días involucró a un equipo juvenil de béisbol de Venezuela, país afectado por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Esa norma impide el ingreso de ciudadanos provenientes de 19 naciones consideradas como amenazas a la seguridad nacional, según lo establece la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos.

Entre las consecuencias de esa disposición se encuentra la imposibilidad de participar en torneos deportivos dentro del país norteamericano. Sin ir más lejos, Cacique Mara, otro equipo juvenil venezolano, había sido excluido el mes pasado de la Serie Mundial de Béisbol Sénior en Carolina del Sur.

Sin embargo, ante una nueva edición del campeonato de Pequeñas Ligas en Williamsport —un evento transmitido por ESPN y de fuerte arraigo cultural en Estados Unidos—, McCormick intervino directamente.

Según informó The Athletic, el senador movilizó contactos dentro del Departamento de Estado para conseguir una exención específica para el equipo de Barquisimeto.

La autorización final fue otorgada por Marco Rubio, actual secretario de Estado, otro aliado de Trump y referente del Partido Republicano. La noticia llegó apenas seis días antes del debut del equipo.

Tras conocerse esa exención, la cuenta de Instagram del conjunto infantil celebró: “El sueño de nuestros niños pronto se hará realidad. Williamsport, allá vamos”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-david-mccormick-el-senador-aliado-de-trump-que-logro-una-exencion-en-una-traba-migratoria-nid10082025/

Comentarios

Comentar artículo