Rocío fake

La imagen de arriba engaña a humanos e insectos por igual. A nosotros nos hace creer que es una bonita imagen del rocío al sol. A los artrópodos, que es una apetitosa porción de néctar. Pero no es ni lo uno ni lo otro. La foto fue tomada en el Jardín Botánico de Bogotá, Colombia, durante una exposición de plantas carnívoras. Se trata, en este caso, de la hoja de una Drosera capensis, pequeña hierba perenne cuyos tentáculos exudan un mucílago pegajoso que atrapa los insectos atraídos por el falso néctar, para luego ser digeridos. La planta puede, si la presa no está por completo adherida a la hoja, doblar el tentáculo para asegurársela. Su nombre científico proviene del griego drósos, que quiere decir rocío, y capensis, por Ciudad del Cabo, Sudáfrica, de donde es nativa. Las plantas carnívoras evolucionaron para adaptarse a terrenos soleados, casi siempre inundados y muy pobres en nutrientes.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/rocio-fake-nid17042025/

Comentarios

Comentar artículo