Coronavirus: analizaron la situación de Viedma en una reunión virtual

Los concejales de Viedma, encabezados por la presidente del cuerpo Maricel Cévoli, mantuvieron hoy una videoconferencia con el intendente Pedro Pesatti y autoridades de Salud de la Provincia para interiorizarse sobre la situación sanitaria de la ciudad, continuar enfrentando la pandemia y reforzar las medidas preventivas. Al día de la fecha no tiene casos positivos, ni sospechosos y sí una persona curada, que fue el primer caso positivo de la provincia.

Participó el secretario de Relaciones Institucionales de Río Negro, Miguel Ledesma; y la referente del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), Sandra Mulder.

Continuar con el lavado de manos y el distanciamiento obligatorio es fundamental, aún después de la paulatina salida que disponga en su momento el Gobierno Nacional de la cuarentena. “Tenemos que seguir trabajando en las pautas de la higiene para contener la pandemia”, aseguraron los profesionales.

Consultados por los ediles acerca de la nueva medida del uso de “tapa bocas” o “barbijos caseros”, los emergentólogos explicaron las diferencias en el uso entre un barbijo quirúrgico y uno casero. “A la persona que está con síntomas respiratorios y tiene posibilidad de ser un caso positivo de coronavirus, se le indica un barbijo quirúrgico; mientras que los tapabocas son para las personas que no tienen síntomas, y deben ser tomados como una medida más de prevención. Es importante no comprar barbijos quirúrgicos si no están indicados, para no provocar desabastecimiento”.

Asimismo, se recordó que el Hospital Artémides Zatti realiza desde la semana pasada los testeos del COVID-19, contando con la posibilidad de ofrecer diagnósticos de manera más rápida.


Autor:Al Día

Fuente: Concejo Deliberante de Viedma

Comentarios

Comentar artículo