Video | Ni español ni inglés: cuál es el idioma con más vacantes disponibles en el actual mercado laboral tecnológico

En el dinámico panorama laboral argentino, ciertas habilidades y conocimientos se destacan por su alta demanda, potencial de crecimiento y salarios millonarios. Según Johanna Dzikowsky, consultora de RRHH IT en Adecco, “las carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son las más buscadas por las empresas en la actualidad”. Además, reveló en LN+ cuál es el idioma con más vacantes disponibles.

Johanna Dzikowsky, consultora en Recursos Humanos de Adecco Perfiles tecnológicos, los más solicitados

“Adecco cuenta con un área especializada en reclutamiento y selección de perfiles en tecnología, lo que refleja la creciente demanda de profesionales en este campo”, aseguró Dzikowsky.

“Uno de los cambios que nos atraviesa de manera transversal a todos es el tema de la revolución tecnológica que está ocurriendo en todos los ámbitos, especialmente en lo que tiene que ver con el ámbito laboral”, señaló la consultora.

Las carreras STEM, una apuesta segura

Las carreras STEM ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales en Argentina. Entre los perfiles más buscados se encuentran:

Especialistas en inteligencia artificial.Especialistas en ciberseguridad.Ingenieros en automatización.Desarrolladores full-stack.Técnicos logísticos.Analistas de datos.

Estos profesionales son altamente demandados por empresas de diversos sectores, que buscan adaptarse a los desafíos y oportunidades de la transformación digital. Por otro lado, ofrecen salarios millonarios.

Por ejemplo, un especialista en ciberseguridad puede llegar a cobrar hasta $6.000.000 y un analista de datos, entre $1.500.000 y $2.700.000.

El idioma chino, un plus valioso

Además de las habilidades técnicas, el dominio de idiomas extranjeros se presenta como un factor diferenciador en el mercado laboral argentino. En particular, el conocimiento del idioma chino se ha vuelto cada vez más relevante.

“Más allá de los perfiles bilingües con inglés, estamos en este momento con muchísimas vacantes súper complejas en las que necesitamos gente que hable chino”, reveló Dzikowsky. Demanda que refleja la creciente importancia de China como socio comercial y tecnológico de Argentina.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/video-ni-espanol-ni-ingles-cual-es-el-idioma-con-mas-vacantes-disponibles-en-el-actual-mercado-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo