Dónde y cómo buscar trabajo en Estados Unidos en septiembre 2025

En septiembre de 2025, Estados Unidos ofrecía diferentes canales oficiales para quienes desean integrarse al mercado laboral, tanto en el sector privado como en el público. Los sitios gubernamentales presentan recursos actualizados sobre los pasos de postulación, requisitos migratorios y novedades en las solicitudes federales.

Cómo buscar empleos en el sector privado en EE.UU.

Las vacantes en el ámbito federal de Estados Unidos se gestionan principalmente a través de USAJobs, el portal en línea donde las agencias publican sus oportunidades. Esta plataforma es el punto de inicio para quienes buscan un puesto en instituciones gubernamentales en cualquier parte del país norteamericano o en el extranjero.

Desde el perfil personal en USAJobs, los solicitantes pueden guardar anuncios, crear alertas de búsqueda y centralizar documentos como currículos y formularios. Es recomendable iniciar sesión antes de usar los filtros de ubicación, salario, agencia o tipo de jornada, lo que permite ajustar los resultados a las necesidades de cada candidato.

A partir del 27 de septiembre de 2025, los organismos federales aplicarán un nuevo criterio: únicamente se aceptarán currículos de un máximo de dos páginas. Esta actualización implica que quienes aspiren a una vacante deben revisar y actualizar su perfil en la plataforma antes de la fecha límite.

Guía paso a paso para postularse a empleos federales en USAJobs

El procedimiento para aplicar a un empleo federal comprende varias fases:

Crear un perfil completo.Seleccionar la vacante de interés.Revisar la descripción detallada, que incluye criterios de elegibilidad y calificaciones requeridas.

La postulación generalmente implica cuatro pasos:

Subir el currículo.Adjuntar documentos adicionales.Responder los cuestionarios solicitados por la agencia.La aplicación final se envía a través del sistema interno de la institución contratante.

Una vez enviada la solicitud, el seguimiento se realiza en la opción “Track This Application” dentro del perfil. También es posible comunicarse con el organismo correspondiente para confirmar el estatus. Entre las áreas con mayor demanda en el gobierno federal de EE.UU. se encuentran matemáticas, ingeniería, ciencias sociales, medicina, tecnología, recursos humanos, finanzas y negocios.

Algunos programas de contratación están diseñados para sectores de la población como veteranos, cónyuges de militares, personas con discapacidad, estudiantes y recién graduados. Cada grupo cuenta con reglas particulares y requisitos diferenciados.

En septiembre de 2025 también se llevará a cabo un evento en línea de la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. (Uspto, por sus siglas en inglés). Bajo el título “A day in the life of a Uspto patent examiner”, el 9 de septiembre se explicará en qué consiste la labor de los examinadores de patentes y se darán detalles sobre el proceso de contratación en esa agencia.

Oportunidades de empleo en gobiernos estatales de EE.UU.: portales oficiales

Las oportunidades en el ámbito estatal se encuentran en los portales oficiales de cada estado o territorio. Para acceder a estas vacantes, se recomienda ingresar a la sección identificada como “carreras” o “trabajar con nosotros”.

Si el portal no ofrece un acceso directo a la bolsa de trabajo, se pueden utilizar palabras clave en el buscador interno del sitio web gubernamental. Cada estado gestiona sus propios procesos y criterios de selección.

Además, existen bolsas de empleo estatales que permiten filtrar puestos por áreas de interés, nivel educativo o ubicación geográfica. Estas herramientas funcionan de manera similar a las bases de datos federales, aunque con alcance limitado a la administración local.

¿Cómo buscar empleos en el sector privado?

En el sector privado, uno de los recursos más utilizados es CareerOneStop, portal que permite realizar búsquedas por palabra clave o título de puesto. También incluye guías para preparar entrevistas, recomendaciones para elaborar currículos y orientación para personas mayores de 55 años.

Otros espacios de búsqueda son los Centros Americanos de Empleo, donde los candidatos pueden recibir asesoría personalizada, y las secciones de anuncios en periódicos locales, impresos y digitales.

Las bibliotecas públicas también desempeñan un papel de apoyo, al ofrecer orientación presencial y acceso a computadoras con conexión a internet para quienes necesitan realizar búsquedas laborales o completar solicitudes en línea.

Requisitos y visas para ciudadanos extranjeros que quieren trabajar en Estados Unidos

Los extranjeros interesados en trabajar en EE.UU. deben revisar la información publicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Este organismo describe las categorías de visas de empleo temporal y permanente, así como los procedimientos de autorización laboral.

Si el solicitante se encuentra fuera del país norteamericano, generalmente debe tramitar una visa a través del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), previo a que Uscis apruebe la petición presentada por un empleador en Estados Unidos.

Quienes ya están en territorio estadounidense bajo un estatus legal que no incluye autorización de trabajo pueden solicitar un cambio de estatus hacia una categoría que sí lo permita o, en algunos casos, un ajuste de estatus para acceder a la residencia permanente legal.

A través del Formulario I-765, quienes se encuentren en EE.UU. de manera el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Este es indispensable para trabajar de forma legal si el estatus migratorio lo permite.

Para resolver dudas sobre la búsqueda de empleo o los trámites relacionados, los solicitantes pueden comunicarse con la Administración de Empleo y Capacitación al número 1-877-872-5627 (opción 2 para español).

Otra alternativa es USAGov, disponible en el 1-844-872-4681, donde los usuarios reciben orientación sobre trámites gubernamentales y son canalizados a las agencias correspondientes.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/donde-y-como-buscar-trabajo-en-estados-unidos-en-septiembre-de-2025-nid31082025/

Comentarios

Comentar artículo