A pesar de la medida judicial que suspendió temporalmente la ampliación del centro de detención de migrantes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que las obras en Alligator Alcatraz seguirán su curso. “Las operaciones y las deportaciones continúan”, afirmó el mandatario.
Continúa las obras en Alligator Alcatraz, pese a la suspensión temporal de la JusticiaEl jueves 7 de agosto, la jueza federal Kathleen Mary Williams, del Distrito Sur de Florida, ordenó la suspensión por dos semanas de las obras que se realizan en Alligator Alcatraz. Sin embargo, tras conocerse el fallo, el gobernador sostuvo en redes sociales que la construcción seguía su curso. “Las operaciones en Alligator Alcatraz están en curso y las deportaciones continúan”, escribió DeSantis en una publicación en X.
La suspensión temporal de las obras en el centro de detención fue definida durante una audiencia que buscaba determinar si la construcción de la cárcel para migrantes se realizó sin los estudios de impacto ambiental exigidos por la ley.
La jueza Williams definió, por ahora, que no se podrán realizar nuevas construcciones en el lugar por durante dos semanas, pero que el centro sí podrá seguir con su operación y alojamiento de las personas detenidas bajo custodia del ICE.
En detalle, su orden prohibió la instalación de cualquier tipo de iluminación industrial, así como la pavimentación, el relleno, la excavación y el cercado. También dispuso frenar otra ampliación del terreno, como la construcción de edificios adicionales, tiendas de campaña, dormitorios u otros espacios residenciales.
La decisión judicial no frenó a la gestión de DeSantis. Tras conocerse el fallo, el director de comunicaciones del gobernador, Alex Lanfranconi, apuntó en redes sociales el jueves: “El fallo de un juez activista no tendrá ningún impacto en la aplicación de la ley migratoria en Florida. Alligator Alcatraz seguirá operativo y seguirá sirviendo como multiplicador de fuerza para mejorar los esfuerzos de deportación”.
Alligator Alcatraz genera preocupación ambiental en Florida: las críticas a DeSantisGrupos ambientalistas, como Friends of the Everglades, así como la tribu Miccosukee, que habita en terrenos cercanos, advierten que Alligator Alcatraz representa un riesgo significativo para la Reserva Nacional Big Cypress, una zona de alta sensibilidad ecológica.
La instalación, que puede albergar hasta 3000 detenidos, se encuentra en los terrenos del antiguo Aeropuerto de Entrenamiento Dade-Collier, a unas 50 millas (80 kilómetros) al oeste de Miami. Fue construida en pocas semanas como parte de la política de control migratorio impulsada por la administración Trump.
Incluso antes de su inauguración, los ecologistas se opusieron al considerarlo una amenaza para los animales y las plantas protegidas de la zona.
La demanda contra el estado señaló que la transformación del aeropuerto en centro de detención incluyó la instalación de unidades habitacionales temporales, sistemas de saneamiento, alumbrado industrial de alta potencia, generadores de energía diésel y asfalto nuevo. Todo eso sin el periodo de consulta pública, lo que según las organizaciones representa una violación de la legislación ambiental federal.
Qué pasará ahora con Alligator AlcatrazA pesar de la decisión de DeSantis, la orden de suspensión temporal de obras en el centro de detención estará vigente durante las próximas dos semanas. Mientras que la audiencia preliminar sobre la medida cautelar continúa, según informó Newsweek.
Al mismo tiempo, existe otra demanda por parte de un grupo de derechos civiles que denuncia que en el centro de detención se están violando los derechos de los migrantes detenidos. La audiencia sobre ese caso está programada para el próximo 18 de agosto.