Golpe al contrabando: decomisaron más de 100 kilos de salchichas brasileñas y alertan sobre un riesgo

Un importante operativo de control en la frontera, llevado a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), logró impedir el ingreso a la Argentina de 111 kilogramos de salchichas provenientes de Brasil. La mercadería, transportada sin autorización, fue decomisada y desnaturalizada.

El procedimiento se concretó ayer en el Puente Internacional Santo Tomé (Argentina) – São Borja (Brasil), un punto neurálgico para el tránsito entre ambos países. La acción forma parte de la vigilancia constante de los organismos estatales argentinos en sus pasos fronterizos para garantizar la bioseguridad del territorio.

Dura medida: la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

Agentes especializados del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa fueron los encargados de llevar adelante la inspección. Al examinar un vehículo particular, detectaron la presencia de los embutidos, cuyo ingreso al país está estrictamente prohibido sin la correspondiente autorización sanitaria.

La prohibición de este tipo de mercadería no es arbitraria, sino que se fundamenta en normativas específicas del organismo, según dijeron. En este caso, la importación de las salchichas contravenía lo establecido en las resoluciones Senasa Nº 295/99 y Nº 299/99. Estas resoluciones son herramientas legales cruciales para el resguardo fitosanitario y zoosanitario de la Argentina.

“No es suficiente”: Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

El objetivo principal de estas estrictas regulaciones es “preservar las condiciones zoosanitarias del país y proteger la salud pública”. La introducción de productos de origen animal sin los controles adecuados puede acarrear la entrada de patógenos que pongan en riesgo la ganadería nacional y la salud de la población.

El acta labrada por los agentes del Senasa durante el procedimiento detalla que el transporte de productos de origen animal sin la debida autorización implica un “riesgo de introducción de enfermedades exóticas”. Este peligro es uno de los mayores desafíos en el control de fronteras, ya que un brote podría tener consecuencias devastadoras para la economía agropecuaria.

Ante la evidencia del riesgo y la infracción, el Senasa procedió al “decomisó y desnaturalizó la mercadería”. La desnaturalización es un paso esencial para asegurar que los productos prohibidos no puedan ser consumidos ni ingresen a la cadena alimentaria bajo ninguna circunstancia, eliminando por completo cualquier amenaza potencial.

Es importante destacar que la lista de productos cuyo ingreso está prohibido desde el exterior es amplia y abarca mucho más que los embutidos. Entre ellos figuran “cárnicos, lácteos, frutas, hortalizas y otros alimentos de origen animal o vegetal”. Esta diversidad de restricciones refleja la complejidad de la sanidad en el comercio internacional.

El Senasa “fortalece las acciones de control en los pasos fronterizos internacionales” de manera constante y estratégica. Esta labor es fundamental para “preservar la sanidad animal y vegetal, resguardar la producción agropecuaria argentina y el comercio legal y proteger la salud pública”.

Indicaron que la protección de la producción agropecuaria nacional es una prioridad, ya que la Argentina es un actor clave en el mercado global de alimentos. Agregaron que los controles fronterizos no solo previenen enfermedades, sino que también salvaguardan la reputación de los productos argentinos en el mundo y evitan distorsiones en el comercio legal.

Para evitar este tipo de situaciones y posibles sanciones, el organismo nacional recomendó a los viajeros que, antes de regresar o ingresar al país, “consultar la normativa vigente respecto de los artículos restringidos para evitar infracciones y eventuales sanciones”.

Esta información está disponible de manera accesible en el apartado “Información para el viajero” en la página web oficial del Senasa. Asimismo, se puede contactar al organismo enviando un correo electrónico o un mensaje al WhatsApp oficial del Senasa.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/golpe-al-contrabando-decomisaron-mas-de-100-kilos-de-salchichas-brasilenas-y-alertan-sobre-un-riesgo-nid28082025/

Comentarios

Comentar artículo