Robo de cables en la Ciudad: piden llevar a juicio a barras, un policía y al expresidente de Nueva Chicago

El mediodía del 7 de junio de 2024, una cuadrilla contratada por Telefónica de Argentina trabajaba en el desmonte de cables subterráneos en el barrio porteño de Mataderos cuando fue abordada por un grupo de hombres que, con armas visibles y credenciales policiales, exigieron documentación y luego se retiraron. Minutos más tarde, otros individuos llegaron en una camioneta, se identificaron como miembros de la barra brava de Nueva Chicago y, tras intimidar a los operarios, se llevaron un rollo de cable de cobre de unos 70 metros. El episodio, que incluyó amenazas armadas y maniobras de extorsión, derivó en una investigación judicial que ahora será elevada a juicio.

El fiscal Alberto Adrián María Gentili, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10, solicitó la elevación a juicio de la causa que involucra a cinco personas. Entre los imputados figuran dos integrantes de la barra brava del Club Atlético Nueva Chicago, un oficial de la Policía de la Ciudad, un puntero político de Ciudad Oculta y el expresidente del club, Germán Kent, según la información que fue publicada en el sitio oficial del Ministerio Público Fiscal (MPF).

El hecho ocurrió mientras operarios de las empresas contratistas ArgenCobra y AGS Systems realizaban tareas en la intersección de las calles Tapalqué y Timoteo Gordillo. La cuadrilla estaba custodiada por personal de seguridad privada. Según la acusación, los trabajadores fueron abordados por dos hombres vestidos de civil que se desplazaban en una motocicleta con baliza policial, escoltados por un Chevrolet Prisma blanco. Uno de ellos fue identificado como Luis Ariel González, oficial de la Comisaría Comunal 9, quien exigió documentación, pero no labró ninguna contravención.

Minutos después, llegaron Brian Emmanuel Perafán y Moisés David Brizuela, sindicados como miembros de la barra brava de Nueva Chicago, a bordo de una camioneta Dodge RAM registrada a nombre de Kent. Perafán se presentó como “jefe de la barra” y exigió hablar con el responsable de la cuadrilla. Luego, junto a Brizuela y otros dos hombres no identificados, intimidaron a los operarios y les ofrecieron “protección” a cambio de colaborar con ellos.

Durante el episodio, los acusados exhibieron armas de fuego, entre ellas una ametralladora que estaba en el asiento delantero de la camioneta. González volvió a aparecer en la escena y, según la acusación, sugirió al jefe de la cuadrilla que debía “arreglar” con los recién llegados, lo que implicaba entregarles parte del material como “peaje”. Ante la negativa, Perafán mostró un arma y exigió que no se tomaran fotografías.

Finalmente, los operarios fueron obligados a cargar un rollo de cable de entre 70 y 80 metros en una camioneta Volkswagen Amarok, que se retiró escoltada por un Fiat Cronos.

Gentili imputó a González, Perafán y Brizuela como coautores del delito de “robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda y mediante la utilización de armas de fuego cuya aptitud para el disparo no ha podido comprobarse”, agravado en el caso del policía por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. Kent fue señalado como partícipe necesario por haber facilitado el vehículo utilizado en el hecho.

La investigación incluyó el análisis de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), registros de antenas de comunicación, redes sociales y testimonios.

En su requerimiento, Gentili sostuvo que los imputados actuaron en connivencia y con división de tareas, lo que configura una coautoría funcional del hecho.

La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo del juez Gustavo Pierretti, y será elevada a juicio en los próximos meses.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/robo-de-cables-en-la-ciudad-piden-llevar-a-juicio-a-barras-un-policia-y-al-expresidente-de-nueva-nid24082025/

Comentarios

Comentar artículo