Este lunes 15 de septiembre, se celebrará el Grito de Independencia de México 2025, que por primera vez estará a cargo de una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum. El evento, que será seguido por muchísimos migrantes de Estados Unidos, se podrá ver en vivo a través de Telemundo. ¿A qué hora comienza y cómo sintonizarlo?
A qué hora se puede ver El Grito de Independencia de México en TelemundoSi bien cada estado y localidad tiene la potestad de organizar su propio evento, el Grito de Independencia de México de carácter nacional tiene lugar cada 15 de septiembre y es liderado por la mandataria o presidente correspondiente. En este caso, se trata de la inauguración inicial de Sheinbaum.
Telemundo emitirá un especial en vivo denominado “Viva México, El Grito”, que comenzará a las 23.45 horas en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México.
Estos son los horarios en Estados Unidos:
EDT (Eastern), como Nueva York y Miami: 01.45 del martes 16 de septiembre.CDT (Central), como Chicago y Dallas: 00.45 del martes 16 de septiembre. MDT (Mountain), como Denver: 23.45 del lunes 15 de septiembre. PDT (Pacific), como Los Ángeles y Seattle: 22.45 del lunes 15 de septiembre.La presidenta mexicana realizará un discurso en el Palacio Nacional y, posteriormente, hará sonar la campana para honrar a los héroes de la Guerra de Independencia.
El emblemático evento será conducido por Chantal Andere y Javier Poza, así como también contará con las actuaciones de los artistas musicales Fey, Marta Sánchez, El Fantasma, Joss Favela y La Arrolladora Banda El Limón.
Para poder seguir la conmemoración en directo, los espectadores desde Estados Unidos pueden acceder a la página web de Telemundo.com o descargar la aplicación en Google Play o Apple Store.
El origen de la denominación de “El Grito” para esta fecha histórica en MéxicoLa Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México latino recordó la importancia de honrar esta fecha para su historia, que marcó el inicio de la lucha por la independencia.
La mañana del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo de Dolores, en Guanajuato, a levantarse en armas contra el Virreinato español. Para convocar a todos los habitantes, utilizó el sonido de las campanas de la parroquia, mientras gritaba a viva voz los motivos por los cuales no podían quedarse sin participar en este activismo.
Por ello, cada año se ondea la bandera mexicana en honor y respeto a los héroes patrios. A su vez, Sheinbaum mencionará a cada uno de ellos desde el Zócalo de la Plaza de la Constitución en la capital.
El discurso conmemorativo del Grito de Independencia de México este 2025“Por primera vez, una mujer va a dar El Grito”, destacó Sheinbaum durante una rueda de prensa, en la que resaltó la importancia de este acto para la población: “Es emotivo, fundamental, una conmemoración de la independencia de nuestro país. Y uno tiene que asumir responsablemente lo que significa para el pueblo de México”.
Claudia Sheinbaum destacó el valor de El Grito de Independencia de México este 2025De acuerdo al protocolo, así se recita el Grito de México:
“¡Mexicanos!
¡Vivan los héroes que nos dieron patria!
¡Viva Hidalgo!
¡Viva Morelos!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Allende!
¡Viva Aldama!
¡Viva la independencia nacional!
¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!“.