Francella, otra vez pasión de multitudes: en 48 horas, 185.055 personas vieron Homo Argentum

En apenas 48 horas, Homo Argentum confirmó un éxito de público inmediato con números que hace mucho el cine argentino no registra en la taquilla local y va camino en convertirse por amplio margen en la película nacional más importante de los últimos tiempos estrenada en pantalla grande.

Las cifras de concurrencia son elocuentes. Este viernes 16, la película protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn llevó a los cines de todo el país más público que todo el resto (56 en total) de los títulos disponibles en la cartelera. Lo mismo había ocurrido el jueves 15, día de su estreno.

Según los datos actualizados de la consultora Ultracine, Homo Argentum vendió en dos días 185.055 tickets (73.886 el jueves y 111.169 el viernes), equivalentes al 55,7% por ciento del total de espectadores que fueron al cine en ese lapso. Por lo tanto, cinco y media de cada diez personas eligieron la película de Francella.

En los números de taquilla del jueves ese porcentaje había sido un poco más alto (6 entradas de cada 10 para Homo Argentum, el 61,6%), pero este viernes recuperaron algo de convocatoria los dos films de Hollywood que aparecen detrás de la producción argentina en el Top Ten de las películas más vistas: la comedia Otro viernes de locos (55.244 tickets) y el relato de terror La hora de la desaparición (42.347).

Al compararse con estos números, el liderazgo de la nueva película de Francella aparece todavía más rotundo. Homo Argentum triplicó el jueves y el viernes las cifras de taquilla de ambas. Completan el Top Ten de concurrencia a los cines en las dos primeras jornadas de este fin de semana extendido, del cuarto al décimo lugar, Los 4 Fantásticos: primeros pasos (12.987 tickets), Los tipos malos 2 (9.482), Amores materialistas (5.166), Jurassic World: Renace (4.224), F1: la película (3.827), Drácula (con un flojísimo arranque de 2.037 espectadores) y Cómo entrenar a tu dragón (1.748). Entre el jueves y el viernes se vendió en la Argentina un total de 332.071 entradas de cine, número en buena medida traccionado por el poder de convocatoria de Homo Argentum.

La proyección de los primeros números de taquilla de Homo Argentum ya sugieren, además, que una vez terminado este atípico weekend logrará superar en concurrencia a Mazel Tov, de Adrián Suar, y se convertirá en la película argentino estrenada en cines más vista del año. Mazel Tov había sumado en 17 semanas un total de 356.897 espectadores. Con las previsiones de taquilla para el sábado y el domingo, Homo Argentum no tendría inconvenientes en alcanzar o superar esa cifra en la noche del domingo. Le alcanzarán unos pocos días para lograrlo.

Por lo que sugiere el movimiento de público en estos dos primeros días, los comentarios de boca en boca reforzaron el interés por ver Homo Argentum, extendiendo a un escenario de funciones de cine con alta convocatoria el amplio espacio de debate y conversación alrededor de la película que se abrió antes del estreno en redes sociales y medios de comunicación.

Esta atracción no registra antecedentes cercanos para el cine argentino, cuyas apuestas más fuertes en los últimos tiempos se orientaron casi exclusivamente a estrenos directos en las plataformas de streaming, tendencia que se mantiene desde la pandemia.

La última producción nacional que superó en los cines el millón de entradas vendidas (un total de 1.094.450 entre diciembre de 2023 y abril de 2024) fue Muchachos: la película de la gente, largometraje documental narrado por el propio Francella y concebido con espíritu celebratorio luego de que la Argentina ganara el Mundial de fútbol de Qatar.

Si la tendencia tan favorable a Homo Argentum se mantiene así de firme de aquí en adelante, no pasará mucho tiempo para que un film argentino, en este caso dirigido por la dupla Cohn-Duprat, vuelva a superar la marca del millón de entradas vendidas en los cines después de más de un año. Guillermo Francella, multiplicado en pantalla a través de los 16 personajes que interpreta en este largometraje episódico, vuelve a ser pasión de multitudes.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/francella-otra-vez-pasion-de-multitudes-en-48-horas-185055-personas-vieron-homo-argentum-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo