El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, defendió la decisión del Gobierno de Río Negro de asistir financieramente a la empresa ALPAT, garantizando la continuidad de 1000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Zona Atlántica rionegrina, y cuestionó las declaraciones de la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, “quien parece más preocupada por hacer política barata que por defender el trabajo de las familias rionegrinas”.
“Mientras algunos aprovechan cualquier tema para hacer campaña, nosotros elegimos defender lo que de verdad importa: las fuentes de empleo”, afirmó López. Y agregó: “La preocupación de la diputada Villaverde es el kirchnerismo. La nuestra son las casi mil familias rionegrinas que podrían quedarse sin empleo si el Estado no actúa a tiempo”.
López sostuvo que “es fácil criticar cuando no se tiene la responsabilidad de gobernar ni de mirar a la gente a los ojos”, y fue contundente: “En Río Negro no nos podemos dar el lujo de dejar caer una empresa estratégica para toda la región. Si el gobierno nacional se jacta de echar gente, nosotros hacemos lo contrario: trabajamos para que nadie se quede sin laburo”.
El legislador enfatizó que la ayuda estatal no se define por quién sea el dueño de la empresa, sino por su impacto: “No importa de quién sea la empresa. Importa lo que genera. Importa el impacto económico, social y productivo en San Antonio Oeste y en toda la Zona Atlántica”.
“Acompañamos esta situación con una decisión política clara: cuidar cada puesto de trabajo. Porque cuando Nación habilita importaciones y sube tarifas sin mirar las consecuencias, las provincias nos hacemos cargo”, expresó.
Finalmente, López remarcó que el Gobierno Provincial no va a ceder ante presiones externas ni a callarse frente al ajuste: “Defender Río Negro también es sostener el empleo, aunque eso moleste a quienes prefieren el ajuste ciego y la campaña permanente. Se puede repetir lo que mandan desde Buenos Aires, o se puede mirar la realidad de la gente. Nosotros elegimos lo segundo. Porque a diferencia de otros, no necesitamos jefes nacionales. Solo respondemos a Río Negro”.