Así quedó la tabla histórica de campeonas de la Copa América, tras el título de Brasil

La Copa América femenina tiene a una selección suprema, y por eso es la campeona, casi en exclusiva: Brasil. Siempre Brasil. Que de nuevo, ahora en la edición 2025 llevada a cabo en Ecuador, celebró el título. Tras una final espectacular frente a Colombia se impuso por penales 4 a 3 luego de igualar 4 a 4 en tiempo reglamentario, con una figura indiscutida pese a que ingresó a los 80′: Marta, Marta Vieira da Silva, la insoslayable. La mejor jugadora de la historia del fútbol, de 39 años. Así, fue el noveno trofeo continental en diez realizaciones... Para Brasil.

El seleccionado cafetero estaba a un paso de la gloria eterna, en el umbral del primer título, sustentada en la formidable Linda Caicedo y en un partidazo de Maira Ramírez. Se imponía por 3 a 2 por los tantos de Caicedo, justamente, Tarciane en contra y Ramírez (Angelina Alonso y Amanda Gutierres habían anotado para la Verdeamarela).

Sin embargo, Marta, que entró ya en el epílogo, clavó un sablazo desde afuera del área para el 3 a 3 sobre tiempo cumplido (a los 96′) y mandó el encuentro al suplementario. Ahí de nuevo, ‘La Reina’, le dio una nueva ventaja a Brasil con otro gol, esta vez de cabeza, en el final de esa primera parte (105′). Y cuando ahora, el que parecía festejar era el conjunto brasileño, de nuevo Colombia llegó a la igualdad con un golazo de tiro libre de Leicy Santos (115′).

Así, esta final sin precedentes desde estas emociones, se definió desde los 12 pasos en favor de Brasil por 5 a 4 (paradójicamente la única que falló fue Marta).

Como plus, además de disputar el encuentro por el título, ambos equipos se aseguraron un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, cita para las que había en disputa dos boletos que, justamente, valían como tales para los finalistas.

El primer conjunto en acceder a la definición fue el cafetero, que se impuso en semifinales y por penales 5 a 4, a la selección argentina, tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.

A su vez, en la llave de los cuatro mejores, la Verdeamarela mostró total autoridad frente a Uruguay y se impuso 5 a 1 con goles de Amanda Gutierres (2), Gio, Marta de penal y Dudinha. Isa Haas, en contra, descontó para el conjunto charrúa.

Este viernes, la Argentina y Uruguay, en tanto, dirimieron el tercer puesto, que quedó en manos de la Argentina, esta vez con suerte a favor en la definición desde los 12 pasos: 5 a 4. En el partido empataron 2 a 2 con goles de Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo para las conducidas por Germán Portanova, y de Esperanza Pizarro y Juana Viera para el elenco charrúa.

Ambos equipos se clasificaron a los Juegos Panamericanos Lima 2027, para los que había cinco pasajes de acceso disponibles.

Con la de este año, la Copa América femenina se completó diez veces y en nueve ocasiones el campeón fue Brasil. Ganó los últimos cinco campeonatos de manera consecutiva: 2010, 2014, 2018, 2022 y 2025. Antes festejó en 1991, 1995, 1998 y 2003. Su hegemonía es tan abrumadora que la única vez que no dio la vuelta olímpica fue en 2006 cuando perdió la definición ante la Argentina y quedó segundo.

Todos los campeones Copa América femeninaBrasil 1991 - BrasilBrasil 1995 - BrasilArgentina 1998 - BrasilPerú 2003 - BrasilArgentina 2006 - ArgentinaEcuador 2010 - BrasilEcuador 2014 - BrasilChile 2018 - BrasilColombia 2022 - BrasilEcuador 2025 - Brasil

LAS REINAS DE AMÉRICA 👑🇧🇷#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/MwUlmPjjX0

— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) August 3, 2025Tabla de campeones de la Copa América femeninaBrasil - 9Argentina - 1

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-quedo-la-tabla-historica-de-campeonas-de-la-copa-america-tras-el-titulo-de-brasil-nid02082025/

Comentarios

Comentar artículo