“La diferencia es clara: ellos esperan órdenes de Karina o Cristina, nosotros respondemos a los rionegrinos”

El presidente de JSRN y gobernador provincial, Alberto Weretilneck, reafirmó que la alianza Juntos Defendemos Río Negro “es la única fuerza que no responderá nunca a órdenes de Buenos Aires”. En un contexto de rutas abandonadas, obras paralizadas y desfinanciamiento, advirtió que el Estado nacional “le dio la espalda” a Río Negro y llamó a frenar el avance del centralismo porteño, con representación propia y real en el Congreso.

“El voto a los partidos nacionales es un voto que responde a Buenos Aires. Los candidatos de La Libertad Avanza o del PRO van a hacer lo que les ordene Karina Milei. Los de Unión por la Patria, lo que les indique Cristina Kirchner. Nosotros, en cambio, tenemos la mirada puesta en Río Negro. Nuestro único objetivo es defender a la provincia. Y eso incluye todo”, subrayó Weretilneck.

La alianza está integrada por JSRN, la UCR, el MPP, la Coalición Cívica-ARI, REDES, Igualdad, PUL y diversos espacios municipales, se presentó como la única fuerza capaz de garantizar representación genuina y federal: senadores y diputados nacionales que piensen y actúen solo en defensa de los rionegrinos.

“Lo que estamos haciendo es defender a Río Negro del centralismo porteño, de las luces del Obelisco, de ese esquema unitario que hoy domina el país. Esta es una expresión clara de defensa de los intereses de nuestra provincia y de cada una de nuestras ciudades”, afirmó el mandatario y presidente de JSRN.

En diálogo con Lu19, denunció el abandono sistemático del Estado nacional: “Las rutas están destruidas, la gente muere por el estado en que están. El PAMI está vacío, las universidades desfinanciadas, y casi nada de los impuestos que pagamos vuelve a la provincia. Todo queda en manos del Gobierno Nacional”.

“Las escuelas, los hospitales, las rutas y las obras de agua o gas se hacen exclusivamente con fondos del Gobierno Provincial o de los municipios. No somos de los que abandonan a los rionegrinos. Podemos equivocarnos, pero siempre vamos a estar al lado de nuestra gente”, remarcó.

Para Weretilneck, el camino para cambiar esta realidad es con fuerza propia en el Congreso. “Necesitamos senadores y diputados que estén del lado de Río Negro cuando se votan leyes. Que no se callen, que no bajen la cabeza y que no respondan a las órdenes de nadie, más que a los rionegrinos”.

Comentarios

Comentar artículo