Yoseline, originaria de México, jamás imaginó que una simple interacción digital transformaría su destino. En menos de 90 días, no solo conoció a su pareja ideal fuera del país, sino que también obtuvo uno de los permisos migratorios más valorados: la tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos (green card). Su experiencia se viralizó por su componente emotivo y por la rapidez con la que completó el proceso. En la actualidad, su relato inspira a muchas personas que buscan alcanzar una meta similar.
Green card por matrimonio: condiciones y beneficiosLa residencia permanente a través del matrimonio permite establecerse legalmente en Estados Unidos. Está dirigida a personas extranjeras que se casan con ciudadanos estadounidenses y pueden acreditar que el vínculo es real.
Mexicana revela cómo consiguió su green card gracias a su historia de almorEste beneficio posibilita vivir en el país, trabajar legalmente, acceder a servicios médicos, abrir cuentas bancarias y, eventualmente, solicitar la nacionalidad. El trámite no es automático; requiere cumplir varias etapas, presentar pruebas concretas y asistir a entrevistas para verificar la autenticidad de la relación.
La conexión que ayudó a obtener su green card en menos de 90 díasYoss conoció a Pierce Ceniti en una plataforma digital. Él vivía en Estados Unidos y ella permanecía en México. Comenzaron a hablar por videollamadas, compartieron detalles de sus rutinas y exploraron sus diferencias culturales. Tras algunos meses de relación a distancia, decidieron encontrarse. En ese encuentro, confirmaron la sinceridad de sus sentimientos y la necesidad de vivir juntos en el país americano.
En un video que Yoss difundió en redes sociales, documentó el desarrollo completo del trámite para poder cumplir su sueño de amor. Desde su llegada a Estados Unidos hasta la entrega oficial de la tarjeta de residencia, destacó la importancia de tener “todo preparado desde el inicio y actuar con transparencia”.
La pareja contrajo matrimonio en una ceremonia privada y, de inmediato, inició el proceso legal. Presentaron pruebas de la relación: imágenes, mensajes, facturas conjuntas y testimonios de personas cercanas. Gracias a esa planificación, la residencia fue aprobada en solo tres meses. “Cumplimos con todos los requisitos sin infringir ninguna norma”, señaló Yoss.
Claves que facilitaron el procesoYoss atribuye el éxito del trámite a la información adecuada, el orden documental y el asesoramiento profesional. Contar con el apoyo de un abogado especializado evitó errores comunes. Aunque puede parecer un proceso complejo, la organización marca la diferencia.
Entre algunas de las recomendaciones que ayudaron a la pareja a obtener la Green Card, se encuentran:
Iniciar el procedimiento inmediatamente después del matrimonio.Reunir pruebas consistentes: fotos, videos, capturas de mensajes y registros de llamadas.Presentar testimonios de personas que avalen la relación.Traducir los documentos al inglés con traducciones certificadas.Estudiar los detalles de la entrevista con migración.Garantizar coherencia entre la documentación y el relato personal.Responder cada pregunta con precisión y honestidad.Guía para tramitar la residencia por matrimonio en EE. UU.El trámite se realiza ante la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Puede iniciarse en línea mediante el sitio web oficial uscis.gov; entrevistas y verificaciones deben completarse de manera presencial.
El ciudadano estadounidense comienza el proceso al presentar el formulario de solicitud para familiares extranjeros. Si ambos se encuentran en el país, se agrega la solicitud de ajuste de estatus. En caso de vivir en distintos países, la gestión continúa desde la embajada o consulado correspondiente.
La documentación exigida incluye fotografías, acta de matrimonio, pasaporte vigente, constancia de ingreso legal al país, evaluación médica y otros elementos requeridos. Cada caso se analiza individualmente e incorpora entrevistas para validar la relación.
Al cumplir con todos los requisitos, el procedimiento puede resolverse entre cuatro y doce meses. Cuando no existen inconsistencias, el plazo puede acortarse considerablemente. El punto clave es demostrar la autenticidad del vínculo.