Convertirse en agente de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos no solo representa un desafío físico y mental, sino también una de las oportunidades mejor remuneradas dentro del ámbito del cumplimiento de la ley a nivel federal. En abril de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece salarios competitivos, bonificaciones atractivas y la posibilidad de un desarrollo profesional progresivo.
Sueldo base y escalas de ingreso: cuánto gana un agente de CBPEl sueldo de un agente de la Patrulla Fronteriza depende de la Categoría Salarial (GL, por sus siglas en inglés) en la que ingrese. Las dos opciones iniciales para los nuevos aspirantes son las escalas GL-5 y GL-7, con posibilidad de promoción progresiva hasta los niveles GL-9, GS-11 y GS-12.
Según las tablas salariales 2025 de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), las remuneraciones no contemplan ingresos adicionales por horas extras, bonificaciones por lugar de trabajo o aumentos anuales por costo de vida. Esto significa que los valores reales pueden ser más elevados una vez que se consideran estos factores.
GL-5: corresponde a aspirantes con un año de experiencia general o título universitario. Los valores estimativos rondan entre 41.000 dólares y los 52.000 dólares anuales, de acuerdo al área geográfica.GL-7: requiere experiencia más especializada. Este nivel incluye salarios entre US$46.000 y US$60.000 anuales, con montos ajustables según la ubicación del destino y la trayectoria del empleado.El progreso hacia niveles superiores se encuentra sujeto a evaluación y no está garantizado. Las promociones se otorgan a criterio del organismo, en función del desempeño y las necesidades institucionales.
Bonos por contratación en CBP: hasta US$30.000 por firmarUno de los aspectos más atractivos del ingreso a CBP en 2025 es la bonificación por reclutamiento. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dispuso un sistema de incentivos financieros para motivar a nuevos postulantes.
Según un aviso oficial publicado por CBP, todo agente de nuevo ingreso recibe una bonificación base de US$20.000, dividida en dos partes:
US$10.000 al completar con éxito la academia.US$10.000 adicionales al cumplir un contrato de servicio por tres años.Además, si el nuevo agente acepta ser destinado a una de las ubicaciones prioritarias, por su dificultad o necesidad operativa, recibe una suma complementaria de US$10.000, lo que eleva el total del bono a US$30.000. Estos lugares incluyen zonas como Sierra Blanca, Presidio y Sanderson, en Texas; Lordsburg, en Nuevo México; y Ajo, en Arizona.
Tareas y funciones en la frontera: qué hace un agente de CBPLa función de un agente de CBP es polifacética: desde patrullajes con cuatriciclos o caballos, hasta operativos con vehículos todoterreno o lanchas costeras, sus tareas abarcan un extenso abanico de responsabilidades en la frontera y sus inmediaciones.
Entre las actividades asignadas, se destacan:
Interceptar y detener a personas sospechadas de ingresar al país sin autorización.Examinar documentación para verificar el estatus migratorio.Identificar rastros, marcas o evidencias físicas que indiquen ingreso ilegal de individuos o contrabando.Realizar inspecciones en campos, edificios y rutas de transporte.Participar en controles urbanos, patrullajes y vigilancias nocturnas con equipos infrarrojos.Ser parte de CBP implica también portar y dominar el uso de armas de fuego, ya que la portación es obligatoria. La capacitación en esta área forma parte integral del entrenamiento brindado por la academia federal.
Requisitos de ingreso al CBP: edad, formación y antecedentesCBP exige el cumplimiento de condiciones específicas para postularse como agente fronterizo. Los requisitos contemplan aspectos legales, físicos, académicos y psicológicos.
Edad: el candidato debe ser seleccionado antes de cumplir 40 años, salvo en casos de veteranos o empleados federales con servicio previo en áreas de seguridad.Educación: se puede calificar al nivel GL-5 con un título universitario completo de cuatro años, o al GL-7 con experiencia comprobada en tareas de seguridad, cumplimiento de normas o fuerzas armadas.Antecedentes: no se admite ningún historial de delitos graves, violencia doméstica, problemas con el consumo de drogas, órdenes judiciales de restricción ni pérdida de ciudadanía.Examen de polígrafo: es obligatorio para avanzar en la evaluación. CBP puede aceptar los resultados de pruebas anteriores de otras agencias federales.Aptitud en armas: el postulante debe demostrar dominio inicial y continuado en el uso de armamento, conforme a la Ley de Control de Armas de 1968 y su enmienda de 1996.Dónde trabaja el agente del CBP: ubicaciones críticas en 2025Al momento de aplicar, los postulantes deben seleccionar su destino preferido entre una lista de zonas con alta demanda operativa. Estas “locaciones críticas” se encuentran principalmente en los estados fronterizos del sur, como Texas, Arizona, Nuevo México y California, aunque también hay plazas disponibles en sectores del norte, como Nueva York, Maine o Washington.
Algunas de las sedes más destacadas son:
Texas: Presidio, Sanderson, Sierra Blanca, Comstock, Hebbronville, Freer.Nuevo México: Lordsburg.Arizona: Ajo.California: El Centro, Calexico, San Clemente.Nueva York y Maine: Champlain, Beecher Falls, Jackman, Fort Fairfield.En caso de no haber vacantes disponibles en la locación preferida al momento de la oferta final, CBP puede proponer un destino alternativo en cualquier otro punto del país norteamericano.