El día después del escándalo en la Copa Davis: la federación de Chile le hizo fuertes exigencias a la ITF tras la descalificación de Cristian Garín

“Indignación”. Ese es el sentimiento que embarga al equipo chileno de Copa Davis, según apunta el diario La Tercera, tras un desenlace insólito de la serie entre Bélgica y el país sudamericano, por la primera ronda de los Qualifiers. El desafío terminó en una fuerte polémica, con una descalificación inesperada, por la que el equipo europeo avanzó a la siguiente ronda, al imponerse por 3-1 en el match que se jugó en Hasselt, en la Región Flamenca.

¿Qué ocurrió? En el cuarto partido y envalentonado tras lograr un quiebre, Zizou Bergs fue corriendo a su silla, “atropelló” a Cristian Garín, que cayó de espaldas, ante la sorpresa de todos. El juego se detuvo. El equipo chileno pidió la descalificación de Bergs por “agresión”, al entender que Garín fue golpeado -aun de forma involuntaria- por el jugador belga, que pidió disculpas y alegó no haberlo visto. Sin embargo, el umpire español Manuel Franco Ojea decidió darle un warning (advertencia) a Bergs. Garín no aceptó la decisión. “Yo no voy a jugar. No tienes huevos para echarlo a él, pero a mi sí. Jamás me pasó algo así. Me noqueó, me desmayé. Nunca en mi vida me había desmayado”, le dijo Garín al supervisor y árbitro general Carlos Ramos (Portugal). Pero las autoridades decidieron que había que volver a la acción. Los minutos pasaron, se sucedieron los tres warnings por abuso de tiempo y Garín fue penado con un game perdido por demorar el reinicio, lo que le costó el partido y la serie.

La polémica acción

Zizou Bergs makes a HUGE shot to break serve... but accidently collides with Cristian Garin in celebration 😮 pic.twitter.com/6H2RqRmx4m

— Davis Cup (@DavisCup) February 2, 2025

La situación dio vuelta al mundo. Según informó el mismo medio chileno, la Federación de Tenis de Chile, a través de su presidente, Sergio Elías, le envió una durísima carta al presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, realizando distintos reclamos.

A continuación, los detalles de la carta:

“En nombre de la Federación Chilena de Tenis, me dirijo a usted para expresarle nuestra profunda preocupación por un grave incidente ocurrido durante la eliminatoria de Copa Davis entre Chile y Bélgica (...) A pesar de la clara evidencia en video del incidente y de una evaluación médica realizada por el Dr. Alejandro Orizola, el médico oficial de la delegación chilena, que confirmó que el Sr. Garín sufrió un golpe en el ojo y la cabeza, lo que le causó hinchazón, problemas de visión, náuseas y un fuerte dolor de cabeza, el juez de silla, Sr. Carlos Ramos, no aplicó la sanción correspondiente. En lugar de descalificar al Sr. Bergs, como lo exigen las reglas de la ITF en casos de agresión en la cancha o conducta imprudente, el árbitro descalificó al Sr. Garín”.

Así quedó el ojo de Cristian Garin. pic.twitter.com/ZZUZDWhnvV

— Séptimo Game (@Septimo_Game) February 2, 2025

“Aún más preocupante es el hecho de que el médico neutral de la ITF tardó apenas un minuto en evaluar al Sr. Garín antes de determinar que estaba en condiciones de seguir jugando. Esto constituye un grave descuido médico, dada la gravedad del impacto sufrido por el jugador chileno, como se demuestra claramente en las imágenes de video. Realizar una evaluación por una posible conmoción cerebral o lesión ocular en un período tan corto es irresponsable y plantea importantes preocupaciones sobre la fiabilidad de los protocolos médicos aplicados en la Copa Davis (...) Esta decisión es inaceptable e injusta. A partir de ello, reclamamos:”.

“Reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria al Sr. Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física del Sr. Bergs”.

“Reprogramación del quinto partido decisivo para una fecha posterior en condiciones que aseguren la equidad para ambos equipos”.

“Medidas compensatorias para Chile, como una entrada automática como wild card a las Finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida debido a la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF”

“Adicionalmente, solicitamos que la ITF realice una revisión interna del arbitraje en este partido, en particular las decisiones tomadas por el árbitro, Sr. Carlos Ramos, para evitar que se produzcan situaciones similares en el futuro”.

“Estamos preparados para presentar la evidencia en video y el informe médico completo si se requiere, y agradeceríamos una respuesta rápida a este asunto. La credibilidad de la Copa Davis y el compromiso de la ITF con la equidad y la seguridad de los jugadores están en juego”.

“Sin perjuicio de lo anterior, la Federación Chilena de Tenis se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que correspondan en el marco del derecho deportivo, tanto ante la ITF como ante cualquier otro organismo rector competente, en caso de considerarlo necesario”.

La serie había quedado 1-1 tras los dos singles del sábado. El domingo comenzó con el triunfo en el dobles de los locales Sander Gille y Joran Vlieben sobre Tomás Barrios Vera y Nicolás Jarry por 6-3, 3-6 y 6-3. En desventaja el equipo chileno, Garín entró a jugar el cuarto punto frente a Bergs. El cotejo fue cambiante. Bergs tomó el primer set por 6-3; se recuperó Garín para quedarse con el segundo por 6-4, y en el tercero, con el score 5-5, se produjo lo inesperado. El chileno sacaba 5-5 y 15-40; buscó con un approach abierto hacia la derecha de Bergs, que contraatacó y acertó con un passing cruzado para conseguir el quiebre y adelantarse 6-5, con la posibilidad de cerrar el partido y la serie con su saque. Eso provocó una reacción desmedida del belga: empezó el festejo, dio un gran salto, miró a la tribuna con el índice en alto y se fue corriendo a su silla, a la altura de la red (frente a la silla del umpire) se llevó por delante a Garín, que cayó.... Todo lo que ocurrió después fue un bochorno.

El capitán chileno, Nicolás Massú, expresó: “El doctor de la serie no es neutral, estaba más preocupado por seguir el partido y el espectáculo, no por el estado de Cristian. No puede ser así. Queremos mandar un claro mensaje a la Federación Internacional. Esto fue una falta de respeto. Vamos a hablar con el presidente de la federación y ver qué podemos hacer, vamos a tener que apelar porque estamos afectados. No hemos hecho nada malo y estamos eliminados. Tampoco hemos recibido una disculpa. Nadie ha venido a pedir perdón o a chequear cómo se encontraba Cristian. Estoy totalmente sorprendido, les he dado la mano tanto al árbitro como al capitán de Bélgica (Steve Darcis) y no he recibido absolutamente nada, estoy dolido”. Seguramente habrá más capítulos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/el-dia-despues-del-escandalo-en-la-copa-davis-la-federacion-de-chile-le-hizo-fuertes-exigencias-a-la-nid03022025/

Comentarios

Comentar artículo