La Anmat prohibió el uso y comercialización de una marca de sérum de cejas y pestañas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este martes el uso y comercialización de una marca de sérum de cejas y pestañas por no estar inscripta en los registros sanitarios.

Por medio de la Disposición 4702/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció “prohibir el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional del producto ‘Serum potenciador de cejas y pestañas de la marca Biolash’ en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentre debidamente regularizado".

Según indicaron en el documento que lleva la firma de Nelida Agustina Bisio, titular de la administración, la investigación surgió a raíz de consultas y denuncias que llegaron a la casilla de correo de “Cosmetovigilancia” -sitio del Gobierno para recibir notificaciones- respecto al producto. Luego, la Anmat detectó que la oferta promocionada corresponde a un elemento que no está inscripto.

Por su parte, también tomó intervención el Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos Sujetos a Vigilancia Sanitaria.

La Anmat argumentó la medida con la finalidad de advertir a pacientes y profesionales, a fin de proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso de los productos involucrados.

Por su parte, el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal sugiere prohibir el uso comercialización y publicidad “toda vez que se trata productos ilegítimos, no inscriptos ante la Anmat, para los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, y en consecuencia para los que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable”.

Cómo funciona “Cosmetovigilancia”

Para denunciar el mal estado de un producto de la Anmat, efectos adversos que ocasionó en el organismo u otra irregularidad, el usuario debe enviar al sitio oficial de “Cosmetovigilancia” fotografías de todas las caras del envase y el ticket o facturas de compra.

Qué se puede notificarFallas de calidadSospechas sobre la legitimidad del productoEventos adversosLa notificación puede ser hecha por:La persona afectada o un familiarEstablecimientos sanitarios públicos y privadosColegios de farmacéuticos y bioquímicosAsociaciones de profesionalesCualquier otra entidad relacionada con el tema

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-anmat-prohibio-el-uso-y-comercializacion-de-una-marca-de-serum-de-cejas-y-pestanas-nid15072025/

Comentarios

Comentar artículo