Dibu Martínez a Manchester United: las razones por las que ahora sí podría concretarse el pase

El interés no es nuevo, ya hubo sondeos hace un tiempo. Pero ahora las gestiones son más formales y decididas para concretar la operación. Manchester United pretende que Emiliano Martínez sea su arquero para la temporada que está por comenzar, en la que debe encarar un serio proyecto de reconstrucción, tras uno de sus peores cursos en los últimos 30 años.

Dibu ya se encuentra de pretemporada con Aston Villa, club al que llegó en 2020 y con el que hace un año renovó contrato hasta 2029. Según pudo saber LA NACION, la disposición del arquero es a favor de la transferencia. A los 32 años, la considera como un paso trascendente dentro de su trayectoria a nivel de clubes, tras no conseguir establecerse ni tener continuidad en Arsenal, integrante del Big Six de Inglaterra.

Aston Villa está dispuesto a negociar, como una manera de reconocimiento y gratitud hacia Dibu, artífice de que el club volviera la temporada pasada a disputar la Champions League después de 42 años. La entidad de Birmingham no interferiría en el deseo de Dibu de encarar un nuevo desafío deportivo de primer nivel, razón por la cual el marplatense rechazó ofertas de la Pro League de Arabia Saudita de 30 millones de euros por año.

El regreso a la pretemporada

Back at base 😌 pic.twitter.com/Zz0zwv1Jmn

— Aston Villa (@AVFCOfficial) July 14, 2025

La incorporación de Dibu también es una petición expresa del director técnico de Manchester United, Ruben Amorim. Pero todavía quedan muchas cuestiones pendientes. Una que no es menor: el precio del pase. Trascendió que las pretensiones económicas de Aston Villa se ubican en alrededor de los 40 millones de libras, unos 54 millones de dólares. La idea del United es llegar a un acuerdo por un monto inferior, en torno a los US$44 millones.

Manchester United lo tiene apuntado a Dibu desde hace rato. La secretaría técnica lo hubiera contratado hace dos años, pero por entonces se opuso el anterior entrenador, Erik Ten Hag, que avaló la compra de André Onana, por quien pagaron 50 millones de euros a Inter. En la última temporada, el camerunés cometió varios errores que costaron goles, dejó de ser confiable y es cuestionado por la hinchada. Y aquí radica otro tema: la llegada de Dibu está vinculada con la necesidad de negociar a Onana. Con un mercado de pases abierto hasta el 31 de agosto, queda mucho tiempo para ir acomodando las piezas. Correrá agua bajo el puente.

En la balanza, Dibu pone el prestigio histórico de Manchester United, el club inglés con más hinchas en el mundo, por encima del desencanto de no jugar ninguna copa europea en la próxima temporada. En una de las peores campañas de su historia, los Diablos Rojos terminaron 15os en la última Premier League. Podrían haber compensado con la Europa League, pero perdieron la final frente a Tottenham.

El primer refuerzo importante en llegar fue el media-punta brasileño Matheus Cunha, por 74,20 millones de euros para Wolverhampton. También se sumó como una apuesta a futuro el lateral paraguayo Diego León, de 18 años, por 4 millones para Cerro Porteño.

Este martes, Aston Villa presentó a un nuevo arquero, el neerlandés Marco Bizot, procedente de Brest. De todas maneras, no se lo considera como un potencial reemplazante de Dibu, sino como una alternativa a Robin Olsen, el suplente al que se le venció el contrato y se fue al Malmoe sueco.

Si se concreta su pase, Dibu se convertirá en el noveno argentino en la historia de Manchester United. Lo precedieron Juan Sebastián Verón, Gabriel Heinze, Carlos Tevez, Marcos Rojo, Ángel Di María, Sergio Romero, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez, que se recupera de una rotura de ligamentos en una rodilla sufrida en febrero.

Garnacho, separado y a la espera de club

Alejandro Garnacho se entrena aparte del plantel de Manchester United que comenzó la pretemporada. Salvo un vuelco radical que pocos imaginan, el español nacionalizado argentino tendrá destino en otro club. Sus cortocircuitos con el técnico Ruben Amorim no tienen retorno, especialmente después de uno de los últimos partidos de la temporada, en la derrota frente a Tottenham por la final de la Europa League.

En ese partido, Garnacho ingresó a los 25 minutos del segundo y generó las jugadas que pusieron al United cerca del empate. Luego no ocultó su disconformidad por haber sido suplente: “Hasta la final había jugado todas las ruedas, había ayudado siempre al equipo. Hoy, jugar 20 minutos... no sé”. Fue severísimo con la temporada del equipo: “Fue una mierda, no le ganamos a nadie”. Y había dejado en el aire su futuro: “Voy a intentar disfrutar las vacaciones y ver después qué pasa”.

Alejandro Garnacho has been spotted for the first time since being forced to train ALONE 😲👀 pic.twitter.com/nJM6l5Cnym

— Mail Sport (@MailSport) July 15, 2025

Al tanto de las declaraciones de Garnacho, Amorim le respondió: “Es fácil decirlo ahora. ¿Quién falló una clara oportunidad en el primer tiempo de las semifinales? Garnacho. El fútbol es así“. Este fue el último choque de una relación jugador-entrenador que ya venía deteriorada.

Garnacho, que integró el plantel argentino campeón de la Copa América, pero no fue convocado por Lionel Scaloni en las últimas dos ventanas de las eliminatorias, pasó a formar parte del mercado de pases. Muchos creyeron que aceptaría la oferta que hizo Al Nassr (Arabia Saudita), donde se hubiera reencontrado con su ídolo Cristiano Ronaldo.

Pero su deseo es seguir en una de las grandes ligas europeas, preferentemente la Premier League, en la que Aston Villa mostró un incipiente interés. No será una negociación sencilla. Según el sitio Tranfermarkt, su valor de mercado es de 45 millones de euros, y su contrato -con validez hasta mediados de 2028- no está al alcance de cualquiera, salvo que rebaje sus pretensiones.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/dibu-martinez-a-manchester-united-las-razones-por-las-que-ahora-si-podria-concretarse-el-pase-nid15072025/

Comentarios

Comentar artículo