Los bancos norteamericanos más grandes cerrarán todas sus sucursales este viernes 4 de julio por el feriado federal debido al feriado federal por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Chase y Bank of America interrumpirán su atención presencial, al igual que Wells Fargo y otras instituciones financieras.
Cierres bancarios por el Día de la Independencia de EE.UU.El motivo del cierre generalizado es la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, una festividad nacional que conmemora la ratificación de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776.
La celebración comenzó a tomar fuerza tras la Guerra de 1812. Sin embargo, esta fecha se volvió feriado federal recién en 1870 por una ley del Congreso. Eventos característicos como la inauguración del canal Erie y el ferrocarril Baltimore & Ohio se alinearon con esta fecha.
Desde entonces, la Reserva Federal no opera durante los feriados federales y la mayoría de los bancos sigue esta norma. Actualmente, es una de las jornadas patrióticas más importantes del calendario nacional estadounidense. Por eso, este viernes, de acuerdo a USA TODAY:
Chase cerrará sus más de 4700 sucursales en Estados Unidos por 24 horas. Bank of America, con 3700 oficinas, también interrumpirá su servicio al público.¿Qué pasará con Wells Fargo y el resto de los bancos?Por su parte, Wells Fargo anunció que sus empleados tampoco trabajarán el viernes. La compañía busca dar descanso al personal durante una de las fechas más significativas del calendario estadounidense.
Los otros bancos que también permanecerán cerrados son:
PNCCitiBankTruistCapital OneÚnicamente los Capital One Cafes operarán con normalidad. Además, los cajeros automáticos seguirán disponibles durante todo el feriado. Las operaciones básicas podrán realizarse sin inconvenientes.
En el mismo sentido, pese al cierre de sucursales, las plataformas online de todos los bancos seguirán operativas. No obstante, las transacciones podrían demorar hasta el próximo día hábil.
Otros servicios que se verán afectados el 4 de julioEl cierre bancario es parte de un parate más amplio en varias instituciones de Estados Unidos. También estarán inactivos:
Las oficinas federalesEl mercado bursátilEl servicio postalUSPS, UPS y FedEx suspenderán la entrega de correo común y paquetería habitual. Solo continuará activa la entrega exprés de USPS y UPS Express Critical.
Supermercados y comercios con horarios modificadosPor otro lado, algunas cadenas cerrarán sus puertas por completo, como Costco. En tanto, Sam’s Club reducirá su horario y cerrará dos horas antes. Trader Joe’s anunció que cerrará a las 17 hs (hora local) en sus 600 locales. Starbucks podría modificar su horario en algunas ubicaciones.
Sin embargo, otras tiendas mantendrán su horario habitual:
WalmartTargetAlbertsonsBest BuyBig LotsBJ’s Wholesale ClubCVSKohl’sDollar GeneralJCPenneyLowe’sMacy’sPublixAlgunas podrían ajustar sus operaciones según cada sucursal.
Eventos especiales del 4 de julio de 2025 para ver en vivo en EE.UU.Cada 4 de julio se organizan eventos masivos que se volvieron tradicionales con el paso de los años y que varían de acuerdo al estado.
Uno de ellos es A Capitol Fourth, un concierto que se lleva a cabo en el jardín oeste del Capitolio de los Estados Unidos en Washington D. C.
El evento comenzará a las 20 hs (ET) y podrá verse de forma presencial, en televisión y vía streaming en PBS y YouTube. Este año será conducido por el actor Alfonso Ribeiro y terminará con un show de fuegos artificiales.
Otro de los eventos serán los fuegos artificiales del 4 de julio de Macy’s, en Nueva York. Al igual que A Capitol Fourth, este espectáculo data de la década de 1980. Los fuegos artificiales de Macy’s se observarán a partir de las 20 hs (ET). El show será conducido por la actriz Ariana DeBose.