Una familia vivió años de angustia al creer que no volverían a ver a su perrito. Su mascota había desaparecido después del azote del huracán Laura que impactó en Luisiana, Estados Unidos, en 2020. Pero la historia tuvo un giro inesperado.
Huracán en Luisiana separa a familia de su mascota y lo encuentran años despuésCinco años después de perder a su perro durante el huracán Laura, una mujer de Luisiana logró reencontrarse con su mascota. Todo gracias a un microchip y a una inesperada llamada desde una fraternidad universitaria, según publicó People.
Debbie LaFleur, residente de Lake Charles, pensó que nunca volvería a ver a su Yorkshire Terrier, Kingston, después de que desapareciera en 2020 durante el paso del huracán. Aunque su casa resistió la tormenta, Kingston escapó tras una ventana rota. Tras buscarlo intensamente sin éxito, LaFleur y su familia perdieron la esperanza.
El reencuentro entre la familia y su mascotaCuando la familia creyó que no volvería a saber nada de su perrito, en marzo de 2025, PetLink, un servicio de rastreo de mascotas, los contactó: Kingston había sido encontrado sano y salvo en una fraternidad de la Universidad del Sur de Mississippi, a cuatro horas de su hogar. Los estudiantes lo cuidaron durante una semana y lo apodaron “Benji” hasta que un microchip reveló su verdadera identidad.
El emotivo reencuentro, muestra a Kingston corriendo hacia su dueña con alegría. LaFleur expresó que recuperar a Kingston fue como tener de vuelta una parte de su difunto esposo, Joseph, quien falleció en 2022.
Hoy, Kingston vive nuevamente con su familia y su nuevo hermano perruno, Cooper, cerrando un emotivo capítulo de pérdida, esperanza y reencuentro.
¿Cómo funcionan los microchips de perros?Los microchips en perros son dispositivos del tamaño de un grano de arroz que se implantan bajo la piel, usualmente en el cuello. Contienen un código único de 15 dígitos vinculado a los datos del dueño en una base de datos nacional.
Cuando una mascota se pierde, veterinarios o refugios pueden escanear el chip y acceder a la información del propietario para facilitar el reencuentro. Aunque no permiten rastrear al animal en tiempo real como un GPS, son fundamentales para identificar y devolver mascotas extraviadas. Una de sus ventajas es que no tiene batería ni emite señales; solo funciona cuando se escanea.
Ventajas clave del microchip:Implantación sencilla por un veterinarioIdentificación única y permanenteBúsqueda rápida del dueño en bases de datosAlta tasa de recuperación de mascotas perdidas¿Cuánto cuesta implantar un microchip en un perro y dónde se puede hacer?Implantar un microchip en un perro en Estados Unidos suele costar entre US$20 y US$60, dependiendo del lugar y del proveedor del servicio. Este precio generalmente incluye el microchip y su implantación, pero no siempre cubre la tarifa de registro en la base de datos, que puede oscilar entre US$15 y US$20 USD adicionales.
¿Dónde se puede colocar?Clínicas veterinarias: la mayoría de los veterinarios ofrecen este servicio, con precios que varían según la ubicación y si se combina con otros procedimientos como vacunas o esterilización.Refugios y organizaciones sin fines de lucro: muchos refugios incluyen el microchip en la tarifa de adopción. Además, algunas organizaciones realizan eventos comunitarios donde implantan microchips a bajo costo o incluso de forma gratuita. Tiendas de mascotas con servicios veterinarios: cadenas como Petco ofrecen servicios de microchip en sus clínicas veterinarias, con precios competitivos y la posibilidad de registrar el microchip en bases de datos reconocidas.Una de las ventajas de colocarle microchip a tus mascotas es que se trata de un dispositivo altamente duradero y, en la mayoría de los casos, tiene una vida útil de por lo menos 25 años. No se desgasta ni requiere mantenimiento físico, ya que no contiene baterías ni piezas móviles. Está diseñado para durar toda la vida del animal.