El día de la marmota

Loop es una secuencia que se repite en bucle. Parece un término afín a los tiempos de las redes, pero la idea es antigua. En un loop vive el protagonista de El día de la marmota, Bill Murray, en la película de 1993.

En un loop vive la Argentina. Y no hace falta ir muy atrás en el tiempo para verlo. Solo algunos años. Del cepo cambiario a las inversiones, de Cristina Kirchner a los Menem. Las cosas, los hechos, los personajes se repiten. La necesidad de ganar elecciones legislativas, los presidentes que una vez que llegan al poder se aíslan o enfrentan a sus aliados y retroceden, los escándalos de corrupción. “¿Y a cuánto está el dólar?” debe ser una de las preocupaciones más reiteradas de los argentinos desde hace muchos, muchos años. Cambian los gobiernos y los planes económicos, pero la pregunta por la cotización del dólar sigue.

El fútbol también es un loop. Hay que ganar o ganar. Con una salvedad: Messi nos sacó campeones del mundo, nos llevó a ganar dos veces la Copa América y una la Finalissima contra Italia. Entonces se calmaron un poco las exigencias. Es casi como cuando el personaje de El día de la marmota logra salir del bucle y pasa al siguiente día. Pero eso ocurre una vez en toda la película, claro.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/el-dia-de-la-marmota-nid16092025/

Comentarios

Comentar artículo