El 9 de Julio es ideal para rememorar algunas de las recetas representativas de nuestro país y más cuando se celebra el 209 aniversario de la Independencia. En el amplio abanico de opciones aparece el locro, que suele servirse como tradición en distintos restaurantes, aunque vos también podés preparar el tuyo con la receta original y sin gastar demasiado dinero.
El origen del locro se remonta a las regiones andinas antes de la llegada del Imperio Español a esta zona del continente. Por ese entonces se preparaba a base de maíz, tomate, caldo, chuño, charque y ajo. Su nombre proviene del quechua “ruqru” o “luqru” y en la actualidad, sus variantes se reprodujeron por el cono sur de Sudamérica adoptando diferentes alimentos, pero sin perder la esencia del guiso típico y nutritivo.
Receta original del locro del 9 de JulioIngredientes:400 g de maíz.300 g de porotos.Agua c/n.Hojas de laurel, 2 dientes de ajo, sal y pimienta a gusto. 1 kg de zapallo anco.500 g de batata.Para la salsa:
150 g de morrón verde.150 g de cebolla.50 ml de aceite.300 g de cebolla de verdeo.Sal y pimienta a gusto.2 tomates redondos.Paso a paso:Para el locro:
Remojá el maíz y los porotos durante toda la noche para hidratarlos y que su cocción sea más sencilla. Escurrir juntos en agua nueva durante 30 minutos. Aparte, en una olla con abundante agua, las hojas del laurel y el ajo picado, cocinar los porotos y el maíz. A los 20 minutos sumar el zapallo y la batata en cubos. Esperar hasta que se disuelva en la preparación. Salpimentar a gusto. Cocinar durante 30 minutos a fuego lento para que no se pegue la preparación en el fondo de la olla.Para la salsa:
Picar la cebolla y el morrón. Rehogar en aceite. Una vez que cobre un tono dorado, añadir la cebolla de verdeo, los condimentos y los tomates picados. Apagar el fuego y dejar cubierto en reposo hasta servir. Receta de locro con carneTips adicionales:
Si preferís una opción con carne, podés sumar chorizo colorado, grasa y cuero de cerdo y panceta. Solo, recordá preparar en una olla primero esto y luego añadí las verduras, legumbres y granos.