La Comisión Bicameral de Inteligencia citará a Bullrich y a Neiffert por los desmanes frente al Congreso

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia acordó citar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de la Secretaría de Inteligencia de Estado(SIDE), Sergio Neiffert, para que den explicaciones sobre la intervención de las fuerzas federales y los agentes de inteligencia en los desmanes ocurridos durante la movilización en defensa de los jubilados del 12 de marzo pasado.

Los miembros de la Comisión Bicameral, presidida por el radical Martín Lousteau, resolvieron además citar al exdirector nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, quien fue desplazado de su cargo por Bullrich tras los incidentes ocurridos durante la marcha, en la que un fotógrafo que trabajaba de manera independiente, Pablo Grillo, terminó gravemente herido luego de ser alcanzado por el casquillo de una granada de gas lanzada de manera horizontal por un efectivo de la Gendarmería.

Pliegos de la Corte: la UCR rechaza la propuesta del Gobierno y pone toda la presión sobre el kirchnerismo

Las citaciones, que serán de manera individual, comenzarán dentro de dos semanas, indicaron fuentes de la Comisión Bicameral. El primero en ser invitado a comparecer será Ferrer Picado.

La decisión de citar a Bullrich y a Neiffert a la Comisión Bicameral no es compartida por todos sus miembros; tanto Cristian Ritondo, jefe de bloque de Pro, como los libertarios César Treffinger y Facundo Correa Llano aclararon que no apoyaron la moción impulsada por sus pares del kirchnerismo; sin embargo, fuentes de la comisión indicaron a LA NACION que durante la reunión nadie planteó reparos a las citaciones, por lo que en el acta correspondiente se consignó que fueron aprobadas por unanimidad.

Las citaciones a Bullrich, Neiffert y Ferrer Picado se decidieron a instancias de las denuncias que presentaron Unión por la Patria y organismos de derechos humanos ante la Comisión Bicameral, a la que solicitaron que investigue la participación de la SIDE en la planificación y ejecución del operativo que desplegó la Policía Federal el día de la movilización.

“Es importante conocer si se elaboraron informes previos sobre la movilización y el nivel de intervención de los organismos de inteligencia, por medio de agentes infiltrados, en el desarrollo de la protesta”, indicaron los denunciantes ante la posibilidad cierta de una violación de la ley de seguridad interior, sospecha que cobró vuelo luego de trascendidos periodísticos que daban cuenta de una presunta reunión entre Bullrich y Neiffert previo a la marcha.

La decisión de la Comisión Bicameral de profundizar la investigación sobre lo sucedido durante la violenta manifestación del 12 de marzo pasado se conoció pocas horas después de que la jueza María Servini, a instancias del fiscal Eduardo Taiano, solicitara al Ministerio de Seguridad que remita los reglamentos o protocolos que rigen la actuación de las fuerzas federales durante las protestas sociales.

“Los testimonios que recabemos en la Comisión Bicameral bien podrían servir para nutrir la investigación que lleva adelante la Justicia”, indicaron dos legisladores a LA NACION.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-comision-bicameral-de-inteligencia-citara-a-bullrich-y-a-neiffert-por-los-desmanes-frente-al-nid01042025/

Comentarios

Comentar artículo