El huracán Erin continúa en el océano Atlántico, pero sus efectos ya alcanzan la ciudad de Nueva York. En este contexto, el alcalde Eric Adams lanzó una advertencia a los habitantes y visitantes, así coo también tomó medidas frente al incremento del oleaje y las corrientes de resaca en las playas. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples alertas climáticas que se extenderán durante toda la semana.
Eric Adams reacciona al huracán Erin: playas cerradas y recomendaciones a los neoyorquinosEl alcalde Adams utilizó sus redes sociales para subir un video oficial donde envió un mensaje a los neoyorquinos. Allí subrayó que, aunque Erin permanezca en alta mar como un huracán categoría 2, el impacto en la costa será ineludible.
Adams envió un mensaje a la población sobre el peligro del huracán Erin“Neoyorquinos, queremos informarles sobre Erin. Es un huracán de categoría dos que se prevé que se mantenga en alta mar la mayor parte del tiempo, pero es posible que tenga algún impacto en nuestras zonas costeras, especialmente en nuestras playas”, comenzó Adams, con un tono de alerta.
Acto seguido, el alcalde explicó que las playas permanecerán cerradas el miércoles y jueves debido a la intensidad de las corrientes de resaca y las olas de gran altura. “Queremos que estés seguro, incluso si eres un nadador experimentado”, puntualizó.
Además, pidió a la población que tome medidas de preparación frente a posibles inundaciones en barrios costeros, así como también recordó la importancia de contar con un “go bag” (bolsa de emergencia), revisar el estado de vecinos y mascotas, y mantenerse informado a través del sistema Notify NYC.
Finalmente, subrayó que su administración continuará en contacto con el Servicio Meteorológico Nacional para actualizar la situación a medida que el huracán avance por el Atlántico.
Alertas del NWS por el huracán Erin: marejadas, corrientes de resaca e inundaciones costerasEl NWS emitió un conjunto de advertencias que estarán vigentes desde este miércoles hasta el viernes en diferentes áreas de la ciudad de Nueva York, en especial en Brooklyn y Queens. Las condiciones más graves se esperan en las playas de Rockaway, donde las olas alcanzarán picos notables en los próximos días.
Entre las advertencias destacan:
Riesgo elevado de corrientes de resaca: se mantendrá hasta el viernes por la tarde. Se consideran potencialmente mortales y representan un peligro incluso para los nadadores con experiencia.Aviso de fuerte oleaje: olas de entre cinco y nueve pies (1,5 y 2,7 metros) se esperan para este miércoles, con picos de nueve a 13 pies (2,7 a 4 metros) el jueves, antes de descender a un rango de entre cuatro y ocho pies (1,2 y 2,4 metros) el viernes.Vigilancia por inundación costera: se anticipa para la noche del jueves, con un incremento del nivel del agua de entre uno y dos pies (30 y 60 centímetros) en zonas bajas cercanas al litoral. Esto podría afectar estacionamientos, parques y viviendas con sótanos próximos al frente marítimo.Impactos en la línea costera: el NWS advirtió sobre erosión de dunas y daños en las playas debido a las marejadas entre el jueves por la noche y la mañana del viernes.La agencia meteorológica también recordó que, en caso de trasladarse en auto, los conductores deben evitar calles anegadas y no intentar atravesar barreras o acumulaciones de agua.
Advertencias marítimas: vientos intensos y marejada ciclónicaLas consecuencias del huracán Erin no solo se sentirán en tierra firme. El Servicio Meteorológico Nacional detalló que las condiciones para embarcaciones menores serán extremadamente riesgosas. Actualmente, rige un aviso para pequeñas embarcaciones, con vientos del este de entre 15 y 28 millas por hora (25 y 45 kilómetros por hora) y ráfagas superiores.
Alerta de temporal (Gale Warning): comenzará a regir el jueves, con ráfagas que alcanzarán las 43 millas por hora (70 kilómetros por hora) y olas de entre 11 y 16 pies (3,3 y 4,8 metros).Aviso de tormenta tropical en aguas cercanas a Long Island y la costa de Nueva Jersey: se esperan olas que oscilarán entre 13 y 23 pies (4 y 7 metros) durante el jueves y viernes, con riesgo de que algunas superen ampliamente esos valores.El NWS estimó que en sectores más alejados de la costa, mar adentro, el oleaje podría escalar hasta los 23 pies (siete metros) el jueves, con olas máximas que, en casos aislados, superarán los 33 pies (diez metros).