La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) informó nuevas medidas que influyen en más de 69 millones de personas. Bajo el liderazgo de Frank Bisignano, la agencia avanzó con cambios tecnológicos que apuntan a mejorar la atención al usuario y a modernizar la estructura operativa.
Reestructuración de la atención telefónica y presencialLa SSA implementó nueva tecnología en la línea nacional 800 y en las oficinas locales. Esto permitió aumentar la cantidad de llamadas respondidas y reducir los tiempos de espera.
En promedio:
El tiempo de respuesta en llamados bajó a seis minutos. En 2024, esa cifra se ubicaba en torno a los 30 minutos. En las oficinas, los usuarios esperan ahora 23 minutos, frente a los 30 minutos del año pasado.La semana pasada, la agencia atendió casi 1,3 millones de llamadas, un 70% más que en el mismo periodo del año anterior.
La modernización digital y acceso en línea de la SSALa SSA eliminó el tiempo de inactividad del portal “My Social Security”. Antes, el sistema tenía 29 horas semanales sin acceso. Gracias al cambio, 125.000 personas adicionales pudieron ingresar a sus cuentas en la primera semana.
De acuerdo con Newsweek, los servicios digitales mejoraron la gestión de beneficios. Según la agencia, esto refuerza la capacidad de los usuarios para manejar sus pagos de forma remota.
Alerta sobre la situación financiera del Seguro SocialMichael Ryan, experto financiero, advirtió a Newsweek: “Esta modernización se está llevando a cabo mientras la SSA enfrenta su peor crisis de financiación en décadas. Los fideicomisarios proyectaron en 2024 que los fondos combinados para jubilación e invalidez podrían durar hasta 2035”.
Ryan señaló que las inversiones en tecnología ocurren pese al riesgo financiero. “Piensen en esto: la agencia está invirtiendo millones en nueva tecnología, aun sabiendo que en diez años podría pagar solo 83 centavos por cada dólar. Es como renovar la cocina mientras la casa está en llamas”, dijo el analista.
La SSA adelantó 3,1 millones de pagos pendientes. Corresponden a beneficiarios alcanzados por la Ley de Equidad del Seguro Social, entre ellos trabajadores públicos como bomberos y maestros. Mientras que, el atraso en casos de discapacidad se redujo a 940.000 solicitudes. En 2024, había más de 1,2 millones de expedientes pendientes.
Reacciones frente a los cambios tecnológicosEl comisionado Bisignano defendió las medidas adoptadas y aseguró que el plan busca “atender las necesidades de los usuarios de manera rápida y completa”. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles efectos negativos. Ryan señaló que “cada modernización es, en realidad, una medida de recorte de costos”.
Otros especialistas destacaron los beneficios. Alex Beene, de la Universidad de Tennessee en Martin, dijo a Newsweek que “el cambio puede facilitar el acceso”. Sin embargo, advirtió sobre la presión adicional para el personal.
Drew Powers, fundador de Powers Financial Group, consideró positivas las mejoras. “Las actualizaciones eran muy necesarias y son bienvenidas por todos los adultos mayores y sus cuidadores”, afirmó.
¿Cuáles son los próximos cambios en el Seguro Social?Según Newsweek, la SSA dejará de emitir cheques en papel desde el 30 de septiembre. Los pagos de beneficios se realizarán únicamente por vía electrónica, como parte del proceso de digitalización.
La agencia continuará en la evaluación de sus herramientas y procesos. Bisignano reiteró su compromiso con “un servicio de atención al cliente de primer nivel” y con el fortalecimiento de la estructura institucional del Seguro Social.