El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el huracán Erin fue degradado a categoría 3 este 17 de agosto. Se espera que su núcleo pase cerca de las Islas Turcas y Caicos y afecte la costa este de Estados Unidos.
Evolución y trayectoria del huracán ErinDe acuerdo con el último informe del NHC, Erin se traslada hacia el oeste-noroeste cerca de 13 mph (20 km/h). Sus vientos máximos sostenidos rozan los 125 mph (205 km/h) con ráfagas más fuertes.
Los vientos del huracán se extiende hasta 25 millas (35 km) desde su centro, por lo que se prevén tormentas con ráfagas de viento a través del área de Islas Turcas y Caicos, Puerto Rico y las Bahamas a partir de este domingo.
Cómo afecta el huracán Erin a Estados UnidosEl oleaje provocado por el huracán tendrá un efecto directo en algunas zonas de Estados Unidos. Según consignó el NHC, las marejadas afectarán porciones de Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, Las Bahamas, las Bermudas y la costa este del país norteamericano.
La costa este, conocida como Costa Atlántica, se extiende desde Maine en el norte hasta el Sur de Florida. Esto incluye estas principales ciudades: Boston, Nueva York, Filadelfia, Baltimore, Washington D. C., Charlotte, Atlanta, Jacksonville y Miami.
Las consecuencias del huracán Erin en Puerto RicoPuerto Rico sería una de las zonas más afectadas por la tormenta tropical. Las bandas exteriores de Erin producirán fuertes lluvias con cantidades de hasta 6 pulgadas en toda la isla de este domingo hasta el próximo lunes 18 de agosto.
A raíz del pronóstico, el gobierno de Puerto Rico ofreció una conferencia de prensa para actualizar sobre los impactos del huracán Erin en la isla. Durante el informe, las autoridades indicaron que el pico de clientes sin servicio eléctrico alcanzó los 160 mil por las ráfagas de vientos.
“Los retos que hemos encontrado es que los vientos impactaron fuertemente las líneas de transmisión. Por eso es que estamos viendo que la cantidad de clientes afectados aumentó drásticamente”, destacó el portavoz de LUMA Energy, la compañía eléctrica.
Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico, informó que, por el momento, las clases en las escuelas públicas, la Universidad de Puerto Rico (UPR) y las labores del gobierno continúan como de costumbre. No obstante, en el caso de la sede de la UPR en Río Piedras, dependerá si se puede restablecer el servicio eléctrico.
“Para efectos de los servidores públicos, mañana hay trabajo como cualquier otro día. Sé que mucha gente está sacando agua de las casas, trabajando con las filtraciones. Eso pasa en todas las oficinas de gobierno, pero ya en el día de hoy deberíamos estar superando los efectos de los vientos y la lluvia que trajo el huracán Erin, que, gracias a Dios, no tuvo impactos mayores en Puerto Rico y esperamos que durante el día de hoy no sea la diferencia”, informó la gobernadora.