Cambios que podés notar en tu organismo si incorporás los cítricos a tu dieta de todos los días

Los cítricos, como las naranjas, limones, mandarinas y pomelos, no son solo refrescantes: son superaliados de la salud.

A continuación, algunos de sus beneficios más destacados y respaldados por la ciencia:

1. Fortalecen el sistema inmunológico y la piel

Son ricos en vitamina C, que soporta la función inmune, ayuda a absorber el hierro y contribuye a la producción de colágeno, esencial para la piel, huesos y vasos sanguíneos. Además, actúa como potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo.

2. Promueven la salud cardiovascular y el control del colesterol

Contienen fibra soluble (como pectina), flavonoides (p. ej., hesperidina, naringenina) y carotenoides que ayudan a reducir el colesterol LDL y la presión arterial, y a disminuir la inflamación vascular.

3. Apoyan la digestión y regulan el tránsito intestinal

La fibra de los cítricos favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y aporta sensación de saciedad.

4. Aportan minerales clave y vitaminas adicionales

Ricos en potasio, importante para el control de la presión arterial y el equilibrio hídrico; también contienen folato y otras vitaminas del grupo B que apoyan el metabolismo y el desarrollo celular.

5. Multibeneficios antioxidantes y antiinflamatorios

Los fitoquímicos presentes en la cáscara y la pulpa, como flavonoides y carotenoides, ejercen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluso del corazón y algunos tipos de cáncer.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cambios-que-podes-notar-en-tu-organismo-si-incorporas-los-citricos-a-tu-dieta-de-todos-los-dias-nid26082025/

Comentarios

Comentar artículo