El fin de semana nublado y con frío invita a maratonear una serie y qué mejor que un policial que mantiene en vilo a los televidentes a cada momento. Ese es el caso de Forst, disponible en Netflix, un thriller imperdible de tan solo 6 capítulos que revolucionó el género en la actualidad y se volvió una de las sensaciones en la plataforma.
¿De qué trata Forst?En los paisajes helados del sur de Polonia, donde las montañas Tatra imponen su presencia con una belleza tan salvaje como inquietante, se desarrolla esta serie, una de las comentadas en lo que va del año. Con episodios de menos de una hora, esta serie polaca es en una opción ideal para quienes buscan una historia intensa y atrapante para ver en un solo día.
Basada en las novelas del autor Remigiusz Mróz, Forst sigue los pasos de Wiktor Forst, un detective con métodos poco ortodoxos, carácter irascible y un pasado plagado de fantasmas. Suspendido de la fuerza policial tras sus acciones en un caso anterior, Forst se ve empujado a investigar por su cuenta una serie de asesinatos brutales que conmocionan a la localidad de Zakopane. Lo acompaña Olga Szrebska, una periodista decidida que se convierte en su aliada tanto profesional como emocional, mientras la investigación se adentra en una red de secretos, corrupción y violencia ritualizada.
La serie destaca por su ambientación sombría y cinematografía cuidada: los paisajes nevados, los bosques verdes y las tormentas invernales no solo aportan belleza visual, sino que amplifican la tensión del relato. El ritmo, sin embargo, es irregular. Algunos episodios avanzan con solvencia, otros se sienten recargados con subtramas que no terminan de desarrollarse. La historia principal, centrada en los asesinatos y la conexión con viejas heridas del pasado polaco, mantiene el interés, aunque su resolución es abrupta y deja varias preguntas sin responder.
Uno de los puntos más debatidos es el tratamiento de los personajes femeninos, muchas veces reducidos al rol de víctimas o instrumentos narrativos para el desarrollo emocional del protagonista. Críticos y usuarios en redes sociales han señalado esta debilidad como uno de los aspectos más cuestionables de la serie. A esto se suma una violencia explícita que puede resultar excesiva para ciertos públicos.
Aun con sus críticas, Forst se impone como una propuesta intensa y atrapante, ideal para quienes disfrutan de los thrillers oscuros, los antihéroes torturados y las tramas policiales con giros inesperados. Su corta duración permite verla en una sola tarde o noche, y aunque deja la puerta abierta a una segunda temporada, ofrece suficientes momentos de tensión y atmósfera como para justificar su inclusión en la lista de “series para devorar un domingo”.
Si lo tuyo son las historias de crímenes con climas densos y protagonistas al filo, Forst bien puede ser tu próxima maratón. Es una serie corta, atrapante y con una dosis de misterio oscuro, que es perfecta para ver de corrido. No exige un compromiso largo ni decae a mitad de temporada, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una historia cerrada y sin vacilaciones. Solo queda prepararse para un viaje frío, inquietante y brutal al corazón de la montaña.